Contáctanos

Últimas Noticias

Donald Trump: El discurso del fraude

Published

el

Columna de opinión de Alan Sayago Ramírez.

Cuando se habla de democracia, hablamos de un sistema en el que se expresan la voluntad de las personas, la palabra democracia desde siempre ha indicado una entidad política, una forma de Estado y de gobierno. Pero después de ver las elecciones de Estados Unidos este 2020 me hizo recordar al politólogo Peter Mair con su libro póstumo “Gobernar en el vacío”.

Mair empezó a considerar en un principio el concepto de la no soberanía con un ejemplo de la credibilidad o falta de credibilidad de la política, si lo ponemos en un contexto actual la administración de Trump se vio envuelta de caos y mentiras, porque siempre enfrento preguntas sobre la coherencia y la credibilidad de la información, la última fue en torno a su salud por el Covid-19.

Hoy Estados Unidos enfrenta graves crisis simultáneas. Primero una pandemia en expansión. Por otro lado, un ataque a la democracia del país usando una simple estrategia populista retórica (popular), como el ejemplo que expone Peter Mair del Ex Primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.

El presidente norteamericano, en una rueda de prensa desde la Casa Blanca, aseguró que triunfó en las elecciones por un amplio margen y estaba siendo víctima de un aparato electoral “controlado por demócratas” en pocas palabras un proceso fraudulento. Pero este no fue el único con estas declaraciones, Kayleigh McEnany, la secretaria de prensa de la Casa Blanca afirmo que los demócratas estaban “dándole la bienvenida al fraude y a los votos ilegales”.

Derivado a este tipo de palabras las principales televisoras de Estados Unidos cortaron los discursos en los que se habla de fraude sin “ninguna prueba”. Es sin duda un hecho insólito donde por primera vez, al presidente de Estados Unidos, el hombre más poderoso del mundo, le cortan los medios y se queda con la palabra en la boca.

Como mencionaba Peter, se debe privilegiar la potencialización de la democracia para que no se convierta en una tarea de un solo instante y eso provoque que se corra el riesgo que la democracia se vuelva irrelevante, donde siempre se debe generar interés intelectual e institucional por la democracia.

Pero lastimosamente Trump en vez de buscar fomentar una mayor participación o tratar de potenciar el significado de la democracia para el ciudadano corriente, las afirmaciones infundadas del presidente sobre un fraude electoral socavan la credibilidad de Estados Unidos en el extranjero. Este tipo de proclamaciones en ningún caso buscan un campo de acción que permita amparar modalidades clásicas de democracia de masas, siempre con una visión de legitimidad orientada hacia los resultados.

Trump no entendió que a pesar de que se sabía con meses de antelación que el voto por correo desempeñaría un papel clave al momento de determinar quién ganaba las votaciones del 2020 por el efecto de la pandemia, siempre fue necio y autoritario, con su negativa al reconocer la magnitud y urgencia de los problemas, así como a responder en consecuencia.

El presidente ha afectado la democracia icónica del mundo. Aquella cuya declaración de independencia fue estudiada por teóricos de la democracia varios países. Trump ha lastimado su sistema político al atacar sin fundamento los resultados electorales legítimos.

Hoy la democracia de una de las más grandes potencias sobrevivirá al discurso de Trump, este 2020 nos presentó una paradoja donde a Estados Unidos siempre lo presentaba como árbitro del proceso democrático en todo el mundo, cuando el país vecino siempre salía a decirles a otros cómo debería funcionar la democracia.

Donald Trump dejará el cargo de una forma u otra. Pero el daño que ha hecho a la posición de Estados Unidos en el mundo es irreversible, esperemos que la participación electoral en el país vecino no esté en caída libre como decía Peter Mair, ya lo vivimos con la crisis que hoy en día viven los partidos o el sindicalismo, pero eso se los contare en otra columna de opinión.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Fechas y calendario para tramitar tu VISA Americana en Mayo 2025

Published

el

Te decimos donde hay citas más cercanas.

¿Vas a tramitar tu visa americana? Es un buen momento para hacerlo, en especial si quieres viajar a Estados Unidos por la Copa del Mundo de 2026.

El Departamento de Estado cuenta con una plataforma en donde se pueden revisar los tiempos de espera para la cita para la visa. Si no quieres tardar tanto en conseguir tu visa, puedes optar por acudir a realizar tu trámite en uno de los consulados que tienen periodos más cortos. Toma nota.

Tiempos de espera en los consulados del País:

  • Ciudad Juárez: 21 de noviembre de 2025.
  • Guadalajara: 6 de enero de 2026.
  • Hermosillo: 3 de noviembre de 2025.
  • Matamoros: 22 de enero de 2026.
  • Mérida: 27 de enero de 2026.
  • Ciudad de México: 6 de febrero de 2026.
  • Monterrey: 22 de enero de 2026.
  • Nogales: 17 de septiembre de 2025.
  • Nuevo Laredo: 9 de diciembre de 2025.
  • Tijuana: 4 de septiembre de 2025.

Ojo, no se recomienda comprar antes los boletos de avión ni reservar hoteles porque siempre existe la posibilidad de que la visa sea negada. Basta tener claro el destino, el motivo de viaje y las fechas tentativas en las que se planea ir a Estados Unidos.

Trámite con los expertos

Si buscas asesoría por parte de expertosExcel Tours XALAPA te ayuda con el proceso consular y llenado de formatos, para que tu no te preocupes por ningún proceso del trámite, además de que te dan tips para que tu experiencia sea más fácil.

Excel Tours Xalapa está ubicado en: José Ma. Arteaga 10, Col. Centro, a unos pasos de Xalapeños Ilustres, en Xalapa, Veracruz.

Contactalos a través de sus medios electrónicos y realiza tu trámite con los expertos:
Web: https://www.exceltoursxalapa.com/tramite-de-visa-americana/
Facebookhttps://www.facebook.com/ExcelToursXalapa/
X: https://twitter.com/ExcelToursXal
Instagram: https://www.instagram.com/exceltoursxalapa/

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas

Published

el

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara, garantizando la seguridad y confianza de los poblanos.

SSP de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales
NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas

¿Cómo Identificar un Puesto de Control Oficial?

Los puestos de control preventivos oficiales, coordinados por la Policía Estatal junto con autoridades municipales y federales, cumplen con estrictos protocolos de seguridad:

  • Se instalan en zonas transitadas, bien iluminadas y visibles, nunca en lugares aislados.
  • Están señalizados con conos de tráfico y señalización preventiva.
  • Las patrullas cuentan con logotipos oficiales, placas visibles y número de unidad.
  • Los policías portan uniformes e insignias claramente identificables.

Recomendaciones del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas de precaución para garantizar su seguridad en carreteras:

  • Si una unidad intenta detener su vehículo sin motivo aparente, extreme precauciones y diríjase a un lugar seguro con presencia de otras personas o autoridades.
  • Verifique que los elementos porten uniforme y credenciales oficiales, y que la patrulla tenga logotipos y placas visibles.
  • En caso de duda, comuníquese de inmediato al 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La SSP trabaja para proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en las vías de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia