Resumen
En las próximas 24 horas los valores de la temperatura máxima presentarían poco cambio, manteniéndose durante la noche-madruga ambiente frío a fresco en montaña y fresco en costa. Persisten condiciones para heladas en partes altas de zonas serranas. Se observa probabilidad de precipitaciones aisladas especialmente en regiones montañosas y porción sur. Se recomienda seguir con las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil, asimismo no obstante que los ríos de la zona sur ya están disminuyendo, es importante continuar vigilando las crecidas. Consulte el Aviso Especial
Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA
31.2/21.6 en Tuxpan;
25.2/12.4 en Xalapa;
30.2/22.8 en Boca del Río;
24.6/13.5 en Orizaba;
31.1/20.5 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 1.3 en Boca del Río e inapreciable en Orizaba
Amanece con cielo medio nublado en el norte-sur, y mayormente despejado en el centro, se observan algunas áreas con niebla.

Sistemas Actuales
En superficie: Frente Frío 12 sobre sur de los Estados Unidos; larga vaguada con eje desde el norte hasta el sur del territorio nacional; dorsal cubre entidades del noreste del país, y el noroeste del Golfo de México; vaguada monzónica muy cerca de costas del sur de México.
En niveles altos (200 mb): Amplia circulación anticiclónica centrada sobre San Luis Potosí cubre el país, y aloja a la corriente en chorro que cruza sobre el noroeste.
Ciclones/Disturbios Tropicales:
Pacifico Oriental: Sin sistemas.
Cuenca del Atlántico: Ciclón post-tropical Eta, frente a costas de Carolina del Norte, se aleja del continente; Tormenta subtropical Theta, con centro localizado a las 03:00 horas de hoy aproximadamente a 715 km al sur-sureste de las Islas Azores, vientos máximos sostenidos de 95 km/h y movimiento al este a 19 km/h; disturbio tropical 98L en el Caribe central con 90% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical en dos días conforme se mueva hacia Centroamérica; hoy podría ser ciclón tropical.
Para más información consulte el Boletín Tropical.
Pronóstico General
En las próximas 24 horas se espera la mayor probabilidad de lluvias y tormentas en entidades del sur, este y sureste ligeras a moderadas, con las máximas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el resto del país el potencial será bajo o nulo. Los valores máximos de temperatura se presentarán en estados del Pacífico desde Sinaloa hasta Chiapas, especialmente en sus costas, así como en entidades del noreste, este y sureste, previéndose poco cambio en el resto del territorio nacional. Asimismo, continuarán las noches-madrugadas frescas a relativamente frías con probabilidad de heladas en zonas altas. En los litorales del Golfo de México y del Pacifico se pronostican las brisas normales.
Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad baja de precipitaciones; no obstante, pueden presentarse lloviznas o lluvias ligeras principalmente en zonas montañosas. Acumulados estimados en 24 horas menores de 10 mm. Nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 Km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, probabilidad de heladas ligeras en zonas serranas al amanecer. Tmáx. 30-32°C en costa y de 34-37°C en la Huasteca. Tmín. 20-23°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad de precipitaciones aisladas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas en partes altas. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 20 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente frío a fresco por la noche-madrugada, manteniéndose condiciones para heladas en zonas serranas. Tmáx/Tmín. 24-27/12-15°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Mayormente despejando durante el día, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas por la noche-madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores de manera más dispersa. Probabilidad de nieblas por la noche-madrugada. Viento dominante del Este y Noreste de 25 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx. Costa 31-33°C y en planicie 33-35°C. Tmín. 19-23°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Disminución de la nubosidad conforme avance el día, aumentando nuevamente por la tarde-noche y madrugada con probabilidad de lluvias aislada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm y máximos de 20 a 30 mm especialmente en la región de los Tuxtlas, Uxpanapa y entre Coatzacoalcos-Las Choapas. Viento dominante del Noreste de 25 a 35 Km/h en costas. Los valores de la temperatura con poco cambio, ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 29-33/19-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Oleaje cerca de la costa
De 0.5 a 1.0 metros.
Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro o por arriba del promedio en la mayor parte del estado. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un NOVIEMBRE con lluvia acumulada por arriba de su promedio en la mayor parte del estado, en tanto la temperatura media estaría dentro de lo normal en la mayor parte de la entidad.
Debes estar conectado para publicar un comentario Login