Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 10 de noviembre de 2020

Published

el

Resumen
En las próximas 24 horas se prevé ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde en buena parte del estado de Veracruz y se mantenga el ambiente frío a fresco en montaña, y fresco en costa por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas. Se espera siga baja la probabilidad de precipitaciones. Se recomienda continuar con las precauciones y acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil, asimismo en la zona sur se debe seguir vigilando la crecida de los ríos.

Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA
30.2/23.2 en Tuxpan;
26.2/12.0 en Xalapa;
30.4/21.8 en Boca del Río;
25.0/11.5 en Orizaba;
30.0/20.2 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: No se reportan lluvias.
Amanece con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte del estado con presencia de algunas áreas con niebla.

Sistemas Actuales
En superficie: Frente Frío 12sobre el norte del país; Dorsal cubre entidades del noreste y este del país, así como el norte, noroeste y oeste del Golfo de México; vaguada con eje sobre el extremo noroeste del territorio nacional; vaguada con eje desde el norte al centro del país.
En niveles altos (200 mb): Vaguada sobre el noroeste del territorio nacional aloja a la corriente en chorro; circulación anticiclónica centrada sobre Michoacán cubre la mayor parte del país; vaguada sobre la Península de Yucatán.
Ciclones/Disturbios Tropicales:
Pacifico Oriental: Sin sistemas.
Cuenca del Atlántico: Tormenta tropical Eta, con centro localizado a las 06:00 horas de hoy aproximadamente a 100 km al noroeste del extremo oeste de Cuba, vientos máximos sostenidos de 100 km/h y movimiento al sur a 7 km/h. Se mantiene en vigilancia; Tormenta subtropical Theta, con centro localizado a las 03:00 horas de hoy aproximadamente a 1545 km al suroeste de las Islas Azores, vientos máximos sostenidos de 85 km/h y movimiento al este a 19 km/h. Onda tropical vigorosa en el oriente del Caribe con potencial de desarrollo en los siguientes días.
Para más información consulte el Boletín Tropical.

Pronóstico General
En las próximas 24 horas se espera baja probabilidad de lluvias y tormentas en el país, pudiéndose presentar algunas en entidades del sur y sureste, con las máximas en Yucatán. En el resto del país el potencial será bajo o nulo. Los valores máximos de temperatura se presentarán en estados del Pacífico, especialmente en sus costas, así como en entidades del noreste y este, y en la Península de Yucatán, esperándose descienda en el norte, mientras que en el resto del territorio nacional se prevé poco cambio. Asimismo, continuarán las noches-madrugadas frescas a relativamente frías con probabilidad de heladas en zonas altas. En el litoral Golfo de México se prevén las brisas normales, excepto en la Península de Yucatán donde el viento estará sujeto al comportamiento de Eta. En el litoral del Pacifico también se pronostican las brisas normales.

Pronóstico Regional
Región Norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad baja de precipitaciones. Nieblas nocturnas en montaña y matutinas en costa. Viento dominante del Este y Sureste de 20 a 35 Km/h en la costa. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde, frío a fresco por la noche-madrugada, probabilidad de heladas en zonas serranas al amanecer. Tmáx. 30-32°C en costa y de 35-38°C en la Huasteca. Tmín. 20-23°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad baja de precipitaciones. Posibles nieblas nocturnas a matutinas en partes altas. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 20 km/h. Ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde, frío a fresco por la noche-madrugada con posibles heladas en zonas serranas. Tmáx/Tmín. 26-29/11-14°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado. Probabilidad de nieblas por la noche-madrugada. Viento dominante del Este y Sureste de 25 a 35 km/h. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx. Costa 31-33°C y en planicie 33-36°C. Tmín. 19-23°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando la nubosidad por la tarde-noche con probabilidad baja de precipitaciones, sin descartar eventos aislados y ligeros. Viento variable por la mañana, fijándose al Noreste por la tarde con velocidades de 25 a 35 Km/h en costas. Ambiente relativamente caluroso a caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 31-35/18-22°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa
De 0.5 a 1.0 metros.

Pronóstico Climático
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada por abajo del promedio en prácticamente todo el estado. La temperatura media estaría dentro o ligeramente por arriba de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un NOVIEMBRE con lluvia acumulada por arriba de su promedio en la mayor parte del estado, en tanto la temperatura media estaría dentro de lo normal en la mayor parte de la entidad.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas

Published

el

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara, garantizando la seguridad y confianza de los poblanos.

SSP de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales
NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas

¿Cómo Identificar un Puesto de Control Oficial?

Los puestos de control preventivos oficiales, coordinados por la Policía Estatal junto con autoridades municipales y federales, cumplen con estrictos protocolos de seguridad:

  • Se instalan en zonas transitadas, bien iluminadas y visibles, nunca en lugares aislados.
  • Están señalizados con conos de tráfico y señalización preventiva.
  • Las patrullas cuentan con logotipos oficiales, placas visibles y número de unidad.
  • Los policías portan uniformes e insignias claramente identificables.

Recomendaciones del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas de precaución para garantizar su seguridad en carreteras:

  • Si una unidad intenta detener su vehículo sin motivo aparente, extreme precauciones y diríjase a un lugar seguro con presencia de otras personas o autoridades.
  • Verifique que los elementos porten uniforme y credenciales oficiales, y que la patrulla tenga logotipos y placas visibles.
  • En caso de duda, comuníquese de inmediato al 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La SSP trabaja para proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en las vías de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Menor desaparecido en Nuevo León es rescatado ileso en Puebla

Published

el

El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, logró la localización ilesa de un menor de 16 años reportado como desaparecido en Nuevo León.

Gracias a la colaboración interestatal entre las Policías Cibernéticas de Puebla y Nuevo León, se rastreó la posible ruta del menor, quien se ausentó de su escuela sin consentimiento parental, con rumbo a la Ciudad de México y posteriormente a la capital poblana.

Operativo Eficiente en la Terminal de Autobuses

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de Paseo Destino, donde el menor fue ubicado. El sistema de videovigilancia del C5i, junto con el apoyo de la Policía Auxiliar, fue clave para garantizar la seguridad durante la búsqueda. Una vez localizado, el menor recibió orientación especializada por parte de la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género Estatal y se estableció comunicación inmediata con sus padres.

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de
Paseo Destino, donde el menor fue ubicad
o

Prevención de Delitos Cibernéticos

El menor planeaba reunirse con una adolescente contactada a través de redes sociales. La joven, acompañada de su tutora legal, también acudió al lugar y recibió medidas preventivas sobre los riesgos de los delitos cibernéticos. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno poblano con la protección de la niñez y la prevención de delitos en el entorno digital.

El menor permaneció bajo resguardo de la Policía Estatal hasta el arribo de sus padres, quienes lo reintegraron a su núcleo familiar en la Ciudad de Puebla.

Compromiso con la Seguridad y la Niñez

Este operativo exitoso reafirma el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta, que bajo el lema “Por Amor a Puebla”, trabaja incansablemente para proteger a las y los poblanos, especialmente a los más jóvenes. La colaboración interinstitucional y el uso de tecnología avanzada demuestran la eficacia de las políticas de seguridad en el estado

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia