Contáctanos

Últimas Noticias

NO GANÓ PORFIRIO… ¿Y AHORA QUÉ PASARÁ EN LA ALDEA?

Published

el

ColumnaSinNombre
@pablojair

NO GANÓ PORFIRIO… ¿Y AHORA QUÉ PASARÁ EN LA ALDEA?

  • Carta de gobernantes contra la “maña federalista”.
  • El Gustavo que vendía flores en Xalapa.
  • Niegan orden de aprehensión contra cómplices de JD.

¿Será que el Erik vaya por tacos a la Fiscalía? Es pregunta seria…
–Chopenjawer

En Veracruz existen dos grupos dentro de Morena y están muy confrontados. El reflejo del conflicto se puede ver en el Congreso del Estado, donde a pesar de que el partido lopezobradorista es mayoría, se mantiene una división en la bancada: unos juegan con el grupo que encabeza el gobernador; los otros, con el superdelegado Manuel Huerta.

Esta división, increíblemente, mantiene acotado al Poder Ejecutivo, que ha tenido dificultades para sacar adelante asuntos relevantes para la Cuarta Transformación; un ejemplo claro de esto fue el juicio político del exfiscal Jorge Winckler Ortiz, que finalmente no se pudo dar y tuvieron que buscar, en el Altiplano, consejo para ver la manera en la que se podían quitar esa herencia del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Es evidente que el control de la actual legislatura es parcial para el Poder Ejecutivo, cuando lo vital –para cualquier gobernante– es tenerla en sus manos: sin aliados en el Poder Legislativo, resulta poco más que imposible gobernar y sacar asuntos en el Congreso del Estado.

Otro asunto donde se evidenció recientemente la división fue con respecto al apoyo que se le dio a los aspirantes a la presidencia nacional de Morena.

Desde el Palacio de Gobierno había un apoyo en abierto para Yeidckol Polevnsky; otra versión era en el sentido de que primero habrían apoyado a Bertha Luján. En ambos casos, se comenta que ya se tenían “acuerdos” con respecto a las candidaturas de 2021 y el proyecto posterior, pero las aspirantes no lograron cuajar, ni tener la fuerza necesaria.

Por otra parte, el grupo de Huerta en principio parece que leyó mucho mejor la coyuntura y desde un inicio dio su apoyo a Mario Delgado, vinculado al canciller Marcelo Ebrard desde que este fue el sucesor de Andrés Manuel en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (hoy CDMX).

La reacción del grupo adversario a Huerta fue entonces apoyar a Porfirio Muñoz Ledo, lo que sin duda fue un error porque no dimensionaron que el viejo político no está propiamente en el ánimo del lopezobradorismo, por más que diga el presidente que él no se mete en asuntos partidistas.

Y es que si bien el presidente López Obrador no se mete en temas de partido, alguien del gobierno tiene qué hacerlo y el que se ve controlando los hilos es el canciller Marcelo Ebrard. De aquí parte también la lógica básica de que no se puede gobernar, al menos en México, sin tener un ala política, un partido como respaldo; y ese ha sido uno de los principales errores de Morena.

Por ejemplo, el presidente ha utilizado las populares conferencias mañaneras para hablar de diversos temas, pero además para –según él– defenderse de ataques de a quienes ve como adversarios, los famosos conservadores; si bien el método le ha funcionado a medias, el desgaste presidencial ha sido notable y muchas veces comprometen al presidente en asuntos de los que no tenía conocimiento o sencillamente sus argumentos son cuestionados. Pero más allá de la dinámica de las mañaneras, al presidente (a dos años de la llegada de la mentada Cuarta Transformación) le ha faltado un partido para que responda verdaderamente a los ataques políticos de los opositores. El mismo caso en Veracruz: no tienen quién les cuide el “home”, como se dice en términos beisboleros.

Volviendo al tema de los aspirantes a la dirigencia nacional, el grupo de Palacio de Gobierno no leyó que apoyar a Porfirio Muñoz Ledo era un suicidio político por ser un personaje muy culto, pero errático, conflictivo, incontrolable, y, con todo respeto para la tercera edad, ya muy viejo para los nuevos tiempos que se requieren para el futuro.

Y ahí está el ejemplo: no acepta los resultados, amenaza con impugnaciones, intentó tomar por la fuerza el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y se ve que seguirá dando lata, lo que ya de entrada causa divisionismo y polarización interna, donde ya nomás falta tantito para convertirse en el nuevo PRD.

Si el grupo de Palacio de Gobierno tenía acuerdos o no con Porfirio, en realidad se desconoce. Más bien pareciera que prefirieron llevar la contraria a sus “enemigos” locales y no respaldar a Mario Delgado, con quien parece que no han buscado el acercamiento.

La cercanía de los huertistas con el ya dirigente nacional de Morena fortalece mucho al grupo del superdelegado, quien sin duda tendrá más apoyo proveniente del Altiplano.

Lo anterior definitivamente arruinaría mucho los intereses al grupo de Palacio de Gobierno, que además ha demostrado falta de negociación y pericia: ahí está el caso del Poder Judicial, donde tuvieron que recurrir a las amenazas, a la intimidación para sacar a una señora de la tercera edad del cargo de Presidenta del Tribunal Superior de Justicia.

Claro que el grupo de palacio sigue siendo el más fuerte en la entidad, pues es el que detenta el Poder Ejecutivo, además de controlar órganos autónomos como la Fiscalía General del Estado y parte del Congreso del Estado. El asunto, insistimos, es que la negociación no es su fuerte.

Por lo pronto, para Xalapa, siendo una de las joyas de la corona jarocha, cambió el escenario (producto de este efecto dominó) y aspirantes como Dorheny García Cayetano tienen un poco complicado el asunto, porque seguramente los huertistas querrán acomodar sus piezas… con todo el respaldo de quienes van a controlar el partido y las candidaturas.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: “La jefa de gobierno y gobernadores que suscribimos, hacemos un llamado a todos los mexicanos a la unidad y a los gobernadores de la ‘maña federalista’ a serenarse. La lucha electoral e intereses personales no debe estar por encima de la grandeza y bienestar del pueblo de México”, posteó anoche el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Se trata de un posicionamiento firmado por 7 autoridades estatales (Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México) para respaldar al Presidente Andrés Manuel López Obrador ante la amenaza de 10 gobernadores para romper el Pacto Federal, donde expusieron que no sólo es un acto desesperado ante las elecciones del próximo año, “irresponsable además de inconstitucional”.

OTRA NOTA: Que llamó mucho la atención la manera en que llegaron a “protestar” al cuartel San José de la Secretaría de Seguridad Pública, los amigos y dolientes de Gustavo “N” fallecido en días pasados al interior de dichas instalaciones, presuntamente por un infarto. Trataron de irrumpir en el cuartel de manera violenta y los cuicos respondieron lanzando bocanadas de extintores. Posteriormente, en redes sociales circularon imágenes donde se ve al fallecido portando armas y grandes cantidades de efectivo… seguramente producto de la venta de flores a la que se dedicaba.

LA ÚLTIMA PORQUE MÚSICA DE LA VIEJA GUARDIA EN CIDÍS: Que un juez federal de la Ciudad de México negó las órdenes de aprehensión contra dos presuntos cómplices de Javier Duarte, en el mismo caso donde el ex gobernador de Veracruz fue sentenciado a 9 años de prisión por lavar dinero del erario en la adquisición de inmuebles. “El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte determinó que no existen elementos para perseguir a Santa Bartolo Acuña y Miguel Velázquez Nieva por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El fallo fue dictado en cumplimiento a una sentencia de amparo del Primer Tribunal Colegiado Penal de esta capital, que en septiembre pasado ordenó reponer el procedimiento porque no se acreditó la necesidad de cautela”… Esto quiere decir que, según el tribunal, la Fiscalía General de la República (FGR) no argumentó por qué necesariamente debe ser la orden de aprehensión y no otra medida de citación la forma en que deben conducir a los imputados al proceso, según publicó por la tarde-noche el diario Reforma.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Sheinbaum lamenta fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc

Published

el

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras choque en el Puente de Brooklyn.

“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió en X.

Sheinbaum detalló que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, atiende a los heridos, contando con el apoyo del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y personal del Consulado General de México en Nueva York.

“Agradezco al alcalde de Nueva York, Eric Adams, todo el apoyo brindado a nuestros connacionales. Estamos pendientes y la Secretaría de Marina seguirá informando”, preciso.

Tras el accidente de este sábado, de los 277 tripulantes, 19 se reportan heridos y dos se encuentran en estado crítico.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Se suspenden las elecciones? Aumenta la violencia contra candidatos en Veracruz

Published

el

Las campañas electorales en Veracruz se desarrollan en un ambiente de creciente tensión y violencia, con agresiones físicas y amenazas públicas a candidatos

La violencia vinculada al actual proceso electoral en Veracruz ha incrementado de manera alarmante. Aspirantes a cargos municipales han sido blanco de agresiones físicas y amenazas, lo que ha encendido las alertas sobre la seguridad en la entidad.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió en Totutla, en la región central del estado, donde Ubaldo Odilón Pérez, abanderado del Partido del Trabajo (PT), denunció un ataque perpetrado contra su equipo de campaña. A través de sus redes sociales, detalló que la noche del 14 de mayo, uno de sus colaboradores fue herido con arma blanca y el vehículo en que se trasladaban resultó dañado.

Aproximadamente a las 10 de la noche, fui víctima de un ataque cobarde contra mi persona e incluso atacaron con un arma blanca a una persona que colabora en nuestra campaña. Este acto artero sólo es una muestra más de la desesperación de mis adversarios que no han podido quitarme del paso por los medios legales. Hoy, con mentiras, tratan de opacar nuestra campaña”, señaló Pérez en su publicación.

Ante lo ocurrido, el candidato solicitó el resguardo de las autoridades estatales: “El día de hoy (15 de mayo) solicité las medidas de seguridad”, expresó.

Mientras tanto, al sur del estado, en el municipio de Nanchital, la situación también se tornó crítica. Un grupo armado que se identificó como “La Mayiza” difundió un video en el que amenaza de muerte a Elvis Ventura, candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC). En la grabación, varios sujetos encapuchados y portando armas largas exhiben a un hombre sometido, quien se identifica como Juan Carlos.

Bajo coacción, el individuo señala presuntamente ser miembro de un grupo delictivo que opera en Nanchital, Las Choapas y Agua Dulce, y acusa a Ventura de proveer armas a la organización. Además, menciona a otros presuntos colaboradores ligados a actividades ilícitas.

Los agresores advirtieron que continuarán con actos violentos durante el resto de la campaña electoral. El video ha circulado ampliamente en redes sociales, provocando temor entre simpatizantes y habitantes de la región.

Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre la videograbación. Sin embargo, fuentes extraoficiales aseguran que el contenido ya está siendo analizado como parte de una investigación en curso.

El candidato Ventura respondió al video mediante una carta pública en redes sociales, en la que afirmó que se trata de una campaña de desprestigio: “guerra sucia”, calificó el aspirante a lo que consideró una estrategia para dañar su imagen ante el electorado.

La jornada electoral en Veracruz continúa marcada por la incertidumbre, a medida que se acumulan los hechos de violencia política en distintas regiones del estado. Las autoridades, por su parte, enfrentan el reto de garantizar condiciones seguras para todos los actores del proceso democrático.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

El América superó al Cruz Azul y buscará el Tetracampeonato ante los Diablos

Published

el

El América venció 2-1 al Cruz Azul y por la posición en la tabla logró el boleto a la final del Clausura 2025; con goles de Henry Martín y Cristián Borja, las Águilas se quedaron con el triunfo y empataron el marcador global 2-2 en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

El América saltó a la cancha en busca de una victoria para poder avanzar a la final del Clausura 2025 y muy temprano se fue al frente a buscar oportunidades frente a la portería defendida por Kevin Mier, quien fue figura en la primera mitad con dos intervenciones de mérito y la fortuna del lado cementero, pues Henry Martín estuvo cerca con un remate que se estrelló en el poste.

Para la segunda parte, Cruz Azul intentó buscar la puerta de Luis Ángel Malagón con trazos largos y Mateusz Bogusz dio aviso con un potente remate que se fue por encima de arco azulcrema; finalmente, Carlos Rodríguez llevo balón controlado y sirvió por izquierda a la incorporación de Omar Campos, quien mandó servicio colgado a segundo poste, Jorge Sánchez bajó el balón con una diagonal a la llegada de Lorenzo Faravelli que metió remate por el centro para el 0-1 al minuto 57’.

Parecía que Cruz Azul lo tenía en la congeladora con un América desesperado en la cancha y necesitado de dos anotaciones para poder avanzar a la siguiente etapa; en una jugada de rutina el arquero Kevin Mier soltó el balón dentro del área y terminó cometiendo falta sobre Rodrigo Aguirre, la jugada se revisó en el VAR y se concedió el penal a favor de las Águilas, Henry Martín lo cambió por gol al minuto 66’ para el 1-1.

Los Azulcremas se fueron con todo a buscar el gol de la calificación que llegó al cobro de un tiro de esquina por punta derecha, Diego Valdés mando centro a primer poste que fue peinado por Henry Martín y a segundo poste apareció el colombiano Cristián Borja con un remate de cabeza que superó a Kevin Mier para el 2-1 al minuto 79’.

El equipo de André Jardine tenía la ventaja por la posición en la tabla con el empate en el marcador global 2-2 y completaron el trámite sin contratiempos para lograr el boleto a la final del Clausura 2025 donde se medirá a los Diablos Rojos del Toluca

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia