Contáctanos

Últimas Noticias

Informe Meteorológico estado de Veracruz 21 de marzo de 2020 – Noticias de Veracruz

Published

el

Resumen

En las próximas 24 horas se espera condiciones para lluvias y algunas tormentas especialmente en el norte y regiones montañosas, con las más importantes en las regiones de Huayacocotla y límites con el estado de Puebla. Asimismo, se espera que el ambiente sea ligeramente menos caluroso al mediodía-tarde y continúe templado a fresco por la noche-madrugada. El viento dominante en la costa será del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Se recomienda hidratarse, no exponerse a periodo prolongados a la acción directa de los rayos solares, vestir en tonos claros y de manga larga, así como evitar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y basureros. En regiones montañosas atentos ante chubascos y tormentas. Asimismo se deben acatar las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo.

*Condiciones actuales: Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.*

32.8/—– en Tuxpan;

29.8/—– en Xalapa;

31.4/—— en Boca del Río;

29.0/—– en Orizaba;

33.0/—— en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: Sin reporte por falta de datos.

Amanece con cielo medio nublado a nublado con posibles nieblas/neblinas especialmente en el norte.

*Sistemas Actuales*

*En superficie*: *Frente 45* sobre el noroeste del Golfo de México, norte y noreste del territorio nacional; *vaguada* desde Sonora hasta el centro del país; *vaguada* sobre el suroeste del mismo Golfo de México.

*En niveles altos (200 mb) *: *Flujo difluente* sobre entidades del noroeste, oeste y norte del país, alojando a la corriente en chorro que muestra fuertes pulsos; *flujo zonal* en el resto del territorio nacional.

*Pronóstico General*

Se espera que en las próximas 24 horas la probabilidad mayor de precipitaciones se concentre en entidades del noreste y sectores del oeste, centro y este del país con los máximos acumulados esperados en el sur de Coahuila y Nuevo León. No descarte nuevamente la presencia de tormentas en estas regiones. En el resto del país la probabilidad es baja o nula. Los valores de la temperatura máxima persistirán altos en la mayor parte del país con los máximos desde Sinaloa hasta Chiapas, sur de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán. En el noroeste y norte del país se pronostica ambiente templado a fresco al mediodía-tarde y descenso de temperatura en el noreste y algunas zonas del centro. Asimismo, en estados del noroeste y norte, y zonas altas de las sierras Madre Occidental y Oriental, se pronostican heladas por la noche-madrugada. En el litoral del Golfo de México se prevén viento dominante del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Yucatán y Campeche, mientras que en el Pacífico serían las brisas normales excepto en el Golfo de Tehuantepec donde se pronostica del Norte con rachas de 40 a 55 km/h.

*Pronóstico Regional*

*Región Norte*: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados estimadas en 24 horas de 5 a 20 mm con puntuales de 30 a 50 mm en la región de Huayacocotla-Platón Sánchez y parte alta del Totonacapan. Nieblas eventuales. Viento variable, fijándose del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h por la tarde-noche en la costa, rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente ligeramente menos caluroso al mediodía-tarde, fresco (frío en montañas) por la noche-madrugada. Tmáx. 30-33°C en costa-llanura y 32-35°C en la Huasteca /Tmín. 18-21°C (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas por la tarde-noche. Acumulados estimados de 5 a 20 mm, sin descartar mayores a este rango, especialmente en la parte alta de Orizaba. Neblinas y nieblas eventuales. Viento del Este y Sureste de 5 a 20 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente ligeramente menos caluroso al mediodía-tarde, fresco a frío por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 28-30/14-16°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Mayormente despejado. Probabilidad de nieblas por la noche-madrugada. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h por la tarde-noche. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx. Costa 31-33°C, planicie 34-36°C/Tmín 22-24°C.

*Región Sur*: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado, aumentando los nublados por la tarde con algunas lluvias. Acumulados esperados menores de 10 mm. Probabilidad de nieblas nocturnas en zonas montañosas y nocturnas a matutinas en llanuras y costa. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx. 31-34 costa, planicie 33-36°C /Tmín 22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*

De 0.5 a 1.0 metros.

*Pronóstico Climático*

Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por debajo del promedio en gran parte del estado de Veracruz, excepto la zona montañosa donde puede estar dentro del promedio y temperatura media dentro o por arriba de lo normal en la mayor parte de la entidad. Los modelos climáticos indican un MARZO con lluvia acumulada por abajo del promedio en la mayor parte de la entidad, con una temperatura media por arriba.

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Más de 120 incendios forestales activos en México: Conafor

Published

el

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al menos 123 incendios forestales permanecen activos en 28 de los 32 estados de México, afectando una superficie de 52,315 hectáreas. Hasta el momento, 31 incendios han sido liquidados, gracias al trabajo conjunto de 4,315 combatientes, entre personal de Conafor y otras instituciones.

Llamado urgente a la ciudadanía: no combatir sin preparación

Conafor hizo un enérgico llamado a la población para no intervenir de manera voluntaria en los incendios sin la capacitación adecuada, ya que representa un grave riesgo para la vida y puede entorpecer los trabajos oficiales de control.

Además, exhortó a quienes visiten zonas forestales a no usar fuego, no dejar basura y no arrojar colillas de cigarro encendidas, acciones que pueden detonar nuevos siniestros.

Estados con mayor número de incendios activos

Los estados con más incendios forestales activos son:

  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Morelos
  • Durango
  • Sinaloa

Incendio en el Parque Nacional El Tepozteco: 85 % de liquidación

Uno de los focos más preocupantes se encuentra en Tepoztlán, Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, específicamente en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas, con una superficie preliminar afectada de 1,200 hectáreas. Actualmente, el incendio tiene un 85 % de liquidación, con el apoyo de 261 combatientes.

Otros incendios relevantes en el país

Autopista México-Cuernavaca

  • Superficie afectada: 35 hectáreas
  • Control: 100 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 14 personas

Tlalnepantla (Morelos) y Milpa Alta (CDMX)

  • Áreas Naturales Protegidas: Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco
  • Superficie afectada: 240 hectáreas
  • Control: 100 %, Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 40 personas

Cañón de Vacas, Aramberri (Nuevo León)

  • Superficie preliminar: 1,000 hectáreas
  • Control: 95 %
  • Liquidación: 90 %
  • Combatientes: 36 personas

Xilitla (San Luis Potosí)

  • Superficie afectada: 304 hectáreas
  • Control: 85 %
  • Liquidación: 70 %
  • Combatientes: 112 personas

Libres (Puebla)

  • Superficie: 900 hectáreas
  • Control: 90 %
  • Liquidación: 80 %
  • Combatientes: 94 personas

Tlachichuca (Puebla-Tlaxcala), dentro del ANP Pico de Orizaba

  • Superficie: 1,500 hectáreas
  • Control: 80 %
  • Liquidación: 60 %
  • Combatientes: 143 personas

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

SSP y PC de Veracruz activan Plan Tajín para atender un incendio forestal en la zona del Cofre de Perote

Published

el

En el paraje Sendero de los Abuelos del Parque Nacional Cofre de Perote, el incendio ha disminuido su intensidad gracias al descenso de la temperatura y las condiciones meteorológicas favorables, y no representa un riesgo para la población.

Las llamas, que anteriormente alcanzaban las copas de los árboles, ahora se mantienen a nivel de suelo, lo que ha permitido a las brigadas avanzar en su extinción de manera más efectiva.

Hasta el momento, participan más de 200 combatientes, entre elementos de la Defensa, SSP, CONAFOR, CONANP, SEDEMA, PC estatal y municipal, así como brigadistas voluntarios y capacitados.

Este viernes se reanudarán los vuelos para reforzar las labores en tierra.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Otro globo cae en Teotihuacán; ¿cuántos van?

Published

el

Turistas y usuarios en redes expresan su indignación por la falta de control ante estos accidentes.

En redes sociales circula el momento en que un globo aerostático cae cerca de Teotihuacán, recordando a los usuarios otros incidentes similares y generando demandas de mayor regulación.

Afortunadamente en esta ocasión el globo aerostático se estrelló contra unos árboles y eso impidió que causara más destrozos, tampoco se reportaron personas heridas.

Falta de experiencia del piloto

Al parecer el desplome se habría producido por la falta de experiencia del piloto, señalaron en sitios de la localidad.

El nuevo accidente provocó toda serie de reacciones, pero principalmente de indignación por no haber seguridad para los turistas que visitan el lugar.

Aquí los comentarios en redes:

  • Vaya pendejo que eres
  • Y el guey que lo iba manejando ¿lo detuvieron?
  • La neta NO entiende la INCHE gente saben que a ávido muertos y ni por eso en fin
  • Paseos en globo aerostático, Aleluya, nuestros problemas se solucionaron

Otros accidentes recientes

  • 12 de enero de 2025.

Un globo que despegó de la zona de Teotihuacán fue arrastrado por fuertes vientos y cayó en Axapusco. Dos turistas extranjeros, Christine (34 años, Alemania) y Jamail (40 años de EU), resultaron lesionados.  ​

  • 22 de septiembre de 2022

Otro globo con 12 pasajeros, incluidos turistas de Costa Rica y EU, fue alcanzado por una ráfaga de viento durante el aterrizaje, la cubierta se enredó con cables eléctricos. No hubo heridos, pero se reportaron daños materiales y cortes de energía en la zona.​

  • 1 de abril de 2023

Este evento fue viral y causó gran pánico, un globo operado por la empresa Autocinema Retrovisor se incendió en pleno vuelo. José Nolasco y Viridiana Becerril murieron, mientras que su hija de 13 años sobrevivió con quemaduras y fracturas.

La serie de incidentes han llevado a turistas a pedirle a las autoridades que refuercen las inspecciones y regulaciones sobre las empresas que ofrecen vuelos en globo aerostático en la región.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia