Le ha pedido a los ciudadanos emprender medidas básicas: lavarse las manos, no tocarse la cara y cuando estornudamos o tosemos utilizar el ángulo del codo para cubrirse, el distanciamiento social, no saludarse de mano, no abrazos ni besos y lograr un metro de distancia respeto a la otra persona, además en el grado de lo posible de mantenernos en una especie de cuarentena que quienes no tengamos nada que hacer nos mantengamos en nuestra casa.
JOSÉ MANUEL GARCÍA.
SAN RAFAEL, VER.- Muy atento en su despacho de la presidencia municipal el alcalde Luis Daniel Lagunes Marín se mantiene dando instrucciones para dar cumplimiento con las medidas de prevención dispuestas por la Secretaría de Salud a través de los Gobiernos Federal y Estatal sobre la pandemia del Covid-19.
“Hemos estado muy atentos cumpliendo con las directrices del Gobierno Federal y Estatal y vigilando que estas se cumplan al pie de la letra como fue la cancelación de clases en las diversas instituciones educativas del 20 de marzo al 20 de abril, cancelar todo evento público que congregará a mucha gente, así como el cancelar todas las actividades públicas”.
Citó que por ejemplo en el registro civil solo se estarán imprimiendo actas de defunciones mientras que los demás procedimientos pueden esperar y en ese sentido sea optado también por cancelar sus apariciones públicas, banderazos, inauguraciones de obras, la asistencia de varios eventos, cívicos, sociales, aniversarios ejidales entre otros.
El funcionario municipal informó que en su municipio se cancelaron los permisos para bailes, mientras que otros eventos como 15 años, bodas, bautizos se hizo la recomendación de reagendar para próximas fechas.
“Hemos tomado muy buenas medidas aquí y de poner mucha atención de que se trata este fenómeno de salud para entenderlo” aseveró el alcalde de San Rafael Luis Daniel Lagunes. Entonces enfatizó también “Hemos escuchado todas las declaraciones del subsecretario de salud Hugo López Gatell y tomado con seriedad cada una de las cosas que se nos han pedido para evitar riesgos comunitarios”.
Lagunes Marín citó diversas cifras que se han dado a conocer ya de manera oficial de contagios y muertes que se han registrado a nivel mundial, nacional y estatal por lo que consideró evitar riesgos en la población cumpliendo con las indicaciones del sector salud.
El presidente Municipal de San Rafael añadió que el tema es cuidar la velocidad del contagio porque el Sistema de Salud igual que otro sistema de salud del mundo no se va a dar abasto para atender una gran cantidad de casos al mismo tiempo, poniendo como ejemplo el Hospital Civil de Martínez de la Torre, un hospital en donde hay mucha gente que hacen mucho esfuerzos de los que trabajan y del quien dirige, pero donde nunca hay suficientes camas, nunca hay suficientes especialistas, nunca hay suficientes ambulancias de traslado ni espacios en los hospitales estatales.
Y si a esta falta de espacios se le suma tal vez mil personas que se tuvieran que hospitalizar al mismo tiempo en ese espacio, se estaría hablando de un sobre cupo gigante en donde el gobierno no se estaría dando abasto.
Ante ello dio a conocer las estrategias que ha lanzado el gobierno federal como lo es la higiene básica, una estrategia de se debería de tener de tiempo completo en nuestras vidas, lavarse las manos, no tocarse la cara y cuando estornudamos o tosemos utilizar el ángulo del codo para cubrirse, el distanciamiento social, no saludar de mano, no abrazos ni besos y lograr un metro de distancia respeto a la otra persona, además en el grado de lo posible de mantenernos en una especie de cuarentena que quienes no tengamos nada que hacer nos mantengamos en nuestra casa.
Finalmente dijo “A nivel municipal estamos invitando a la gente a que se resguarde en su casa para poner a salvo a la familia no exponiéndose y seguir las recomendaciones de los expertos” concluyó.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Debes estar conectado para publicar un comentario Login