Contáctanos

Últimas Noticias

A 52 años del 2 de octubre de 1968. ¡Ni perdón, ni olvido!

Published

el

Columna de Opinión de Alan Sayago Ramírez

México, en el Siglo pasado, tuvo un evento que estremeció a la sociedad, han pasado ya 52 años del genocidio del 2 de octubre en la plaza de Tlatelolco, el país aún tiene una deuda pendiente que requiere ser saldada, que año tras año cala hondo en el corazón de su pueblo. Mientras la impunidad prevalezca sobre la justicia, no se podrá impedir que se sigan cometiendo crímenes como los de 1968.

La protesta estudiantil, principalmente preparatoriana, hizo presencia en las calles en contra del totalitarismo gubernamental y el control férreo de todos los aspectos de la vida, en esos años las riendas del país las tenía el Presidente Gustavo Díaz Ordaz. Era un año importante debido que se aproximaban unas olimpiadas y con ello podría quedar exhibido el gobierno ante la comunidad internacional, poniendo en peligro las grandes inversiones en infraestructura realizadas para su celebración y los multimillonarios ingresos que generarían.

El 2 de octubre, miles de personas se congregaron en la unidad habitacional para escuchar el mitin del Consejo Nacional de Huelga (CNH), que exigía entre otras cosas, la desaparición del cuerpo de granaderos y que se liberara a los estudiantes que habían sido detenidos en manifestaciones previas. El 68 no es exclusivo de México ni fuimos los primeros en protestar ante una realidad intolerable. Para muchas partes del mundo fue un año difícil, en el que las inquietudes aparecen básicamente entre los jóvenes.

El gobierno de Díaz Ordaz, trato de detener el movimiento estudiantil antes de la inauguración de las Olimpiadas, reaccionando con una violencia inusitada en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, masacrando a innumerables estudiantes y ciudadanos que se encontraban en una manifestación en dicho lugar.Los estudiantes pedían en esencia justicia: habían sido constantemente lastimados por el abuso de la policía y entonces tomaron las calles, el gobierno desestimó todos los reclamos, sólo veía en ellos un grupo que buscaba desestabilizar al gobierno cuando los ojos del mundo estarían atentos a México.

A más de 52 años, nadie sabe cuántas personas murieron durante la masacre, pero la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos estima que fueron entre 150 y 350 víctimas, desmintiendo las declaraciones del vocero de la Presidencia, donde comentaba que solo fueron 26 asesinados y más de mil detenidos. Lastimosamente en esos tiempos censuraron a la prensa local, pero la internacional como El New York Times relató que: “tropas federales disparan rifles y ametralladoras contra una manifestación estudiantil pacífica” .

Con un descaro sínico en su quinto informe de gobierno, un año después, el expresidente Gustavo Díaz Ordaz aceptó, que era responsable de los hechos, que fueron justificados como un bien necesario para realizar los Juegos Olímpicos, bautizados como “La olimpiada de La Paz”.

Aún quedan muchas interrogantes. México no quedó fuera de un año que sacudió al mundo, gobiernos van y vienen, todos hacen promesas de comisiones de la verdad y nada sucede, lastimosamente en este 2020 se canceló la marcha del 2 de octubre por la pandemia de Covid-19, este día nos deja con un sentimiento muy vivo de insensatez, de que no debiera haber sucedido y que el camino hacia la libertad, una vez más, no debería haber pagado un precio tan elevado. Después de todo, entre los movimientos estudiantiles del mundo en 1968, el de México tiene el triste dato de ser el único que terminó en muertes.

Lastimosamente muchos de los dirigentes encarcelados apostaron por competir en las urnas y ocuparon cargos legislativos o en distintos gobiernos eso se puede ver en un libro “El 68 en Xalapa y el liderazgo estudiantil en la Universidad Veracruzana “con tan solo revisar los nombres de algunos participantes, se podrá observar que algunos veracruzanos apoyaron al movimiento del 68 desde sus trincheras. Es algo impensable cuando los golpeó la lógica autoritaria, la lucha no era por cargos, inmadurez o conjuras extranjeras, sino por democracia.

El 2 de octubre… nunca se debería olvidar porque siguen las mismas demandas: que los jóvenes sean escuchados, que sus derechos se respeten, que tengan oportunidades y que puedan alzar la voz sin el temor a represalias o a convertirse en desaparecidos.

Alan Sayago Ramírez
Activista Social, licenciado en Derecho, Maestro en política y gestión pública.
Redes Sociales: @alansayagor

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Queremos junto con ustedes sacar a estos caciques, venimos apoyarlos para que hoy se sacudan de éstos malos gobiernos Priistas» diputada Victoria Gutiérrez

Published

el

Juan Pablo Becerra él será su próximo Presidente Municipal de Altotonga, quien gobernara de puertas abiertas y atenderá con calidez y respeto a todos ustedes por igual.

Altotonga Veracruz.
José Manuel García

«Hoy veo rostros con esperanzas de sacudirse un casicasgo qué por muchos años han tenido en la miseria, en el abandono y en la desgracia éste pueblo de gente digna».

Así de claro y fuerte dejó su mensaje a su paso por Altotonga la diputada local Victoria Gutiérrez Pérez al ser abordada por la Prensa.

Dijo que éste municipio cuenta con gente trabajadora y gente humilde pero ricas en su corazón y en su alma porque tienen mucho amor.

«Hoy venimos acá porque queremos junto con ustedes sacar a estos caciques venimos apoyarlos para que hoy se sacudan de esos malos gobiernos, de esa gente que solo han abusado, han traicionado la confianza de todos ustedes y que seguramente eran unos pobres diablos antes de llegar al Ayuntamiento».

Agregó la legisladora de Morena que ésos funcionarios Priistas se han hecho unos millonarios y resultan que cuando salen, salen con ranchos, salen con empresas y con mucho dinero y de quien?.. es es del pueblo del pueblo trabajador.

«Yo vengo de las luchas a nosotros no se nos sube el poder, yo vengo desde la lucha con el compañero Andrés Manuel desde aquellos entonces cuando empezamos la lucha para rescatar nuestro país de manos de quienes querían quedarse con el petróleo» enfatizó.

Puntualizó y aclaro que como Morenista de cepa «somos luchadores sociales y lo mismo nuestra querida Presidenta doctora Claudia Sheinbaum era una gran líder por eso nos conocemos todos con la actual gobernadora ingeniera Rocío Nahle y con Andrés Manuel López Obrador, con él caminábamos con nuestro pueblo desde el sur de Tabasco asta llegar a la ciudad de México eso somos y aquí estamos».

Dijo que por eso, las candidatas y candidatos que están hoy en la contienda participando ténganles confianza, porque ustedes serán sus vigilantes.

Porqué hoy en día el pueblo manda, por eso hay que apoyar a Juan Pablo Becerra Hdez. porque el será su próximo Presidente Municipal de Altotonga, quien gobernara de puertas abiertas y atenderá con calidez y respeto a todos ustedes por igual.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Marina abate a 12 presuntos criminales y detiene a nueve en Michoacán  

Published

el

En un operativo coordinado de alto impacto, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y en colaboración con el Gabinete de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), lograron la detención de nueve presuntos criminales y abatieron a 12 más en el poblado de Huitzontla, Michoacán.

Operativo tras denuncias ciudadanas en zona minera

Esta acción interinstitucional se desplegó en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de un objetivo prioritario y un grupo de personas armadas de alta peligrosidad en una zona minera de difícil acceso en Huitzontla.

Las investigaciones previas corroboraron la presencia de individuos fuertemente armados, presuntamente vinculados a delitos de alto impacto como extorsión, homicidio y privación ilegal de la libertad en la región limítrofe entre Michoacán, Jalisco y Colima.

Fuerte agresión deriva en uso legítimo de la fuerza

Durante el operativo, el personal naval fue objeto de una agresión directa con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas por parte de los presuntos delincuentes. Ante esta situación, y en estricto apego a la normatividad vigente, las fuerzas de seguridad repelieron la agresión, resultando en el abatimiento de 12 agresores. Lamentablemente, tres elementos de la Semar resultaron heridos en el enfrentamiento.

Vinculan actividades delictivas con narcotráfico marítimo

Las autoridades destacaron que las actividades delictivas de este grupo en la zona están estrechamente relacionadas con el narcotráfico vía marítima, una ruta donde la Armada de México ha logrado asegurar más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que subraya la importancia estratégica de este operativo.

Detenidos a disposición de la FGR

Las nueve personas detenidas, así como el armamento y el equipo táctico asegurado en el lugar, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigación correspondientes. Se ha señalado que los detenidos están presuntamente involucrados en actividades de reclutamiento para el grupo criminal.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por brote de influenza aviar

Published

el

México ha suspendido la importación de carne de pollo, huevo fértil, aves vivas y otros productos avícolas provenientes de Brasil. La decisión fue anunciada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tras la confirmación de un brote del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.

Alerta zoosanitaria tras notificación de Brasil

La Secretaría informó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sobre la detección del virus IAAP H5N1 en el país sudamericano el pasado jueves 15 de mayo. Ante esta alerta zoosanitaria, México actuó de manera inmediata para prevenir riesgos a su producción avícola.

Suspensión amplia de productos avícolas

La suspensión de importaciones abarca una amplia gama de productos avícolas procedentes de Brasil, incluyendo:

  • Carne de ave (pollo, pavo, etc.)
  • Huevo fértil
  • Huevo libre de patógenos específicos (SPF)
  • Pollos de hasta tres días de nacidos
  • Despojos avícolas para consumo humano
  • Materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas
  • Aves canoras, de ornato y rapaces

Prioridad: Proteger la avicultura nacional

Agricultura, a través del Senasica, enfatizó que esta decisión se toma con el firme propósito de evitar la introducción y propagación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad en México, protegiendo así la salud de las aves y la economía del sector avícola nacional. La medida se mantendrá vigente en tanto se reciba información zoosanitaria detallada sobre la atención y contención del brote en Brasil.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia