Contáctanos

Últimas Noticias

7 de cada 10 Veracruzanos REPRUEBAN a Cuitláhuac García!!!

Published

el

  • Dedicó II Informe a Yunes, Duarte, Fidel y Alemán.
  • Los culpa de TODO a 2 años de estar disque gobernando.
  • Nombra como “Veracruzana” a Rocío Nahle, cuando es Zacatecana.
  • Acepta que las pocas obritas que ha realizado en 2 años son “chiquitas”.
  • Tan sólo 23 municipios de los 212 que hay en el estado cuentan con obra estatal.
  • Culpa de su ineficiencia y pésimo gobierno al COVID, a FRENA, y a los CONSERVADORES.

Veracruz, Ver. 17 Noviembre 2020.- Del Segundo Informe de Gobierno de Cuitláhuac García, el cuál se llevó a cabo de manera virtual ayer lunes, con la asistencia del gabinete estatal sin Bola-8, sólo se puede decir que Cuitláhuac le echó toda la culpa a Miguel Ángel Yunes, Javier Duarte, Fidel Herrera y Miguel Alemán de lo que pasa a 2 años de estar gobernado…No hubo más!!!.

¿Será que Cuitláhuac no llevó taller de lectura en la primaria? ¿Será que nunca le enseñaron a leer en voz alta para que el oído detectara los disparates y la lengua los corrigiera? ¿Será que tampoco le hablaron sobre la importancia de la puntuación en una oración gramatical?.

Desde la bienvenida que le dio a Rocío Nahle (a la que le dijo “querida veracruzana” cuando todos sabemos que es Zacatecana de nacimiento y con padres NO veracruzanos, hasta los trompicones verbales que se dio una y otra vez, García Jiménez dio pena ajena en los 90 minutos que se pasó tratando de leer un texto que lo hizo ver verde, muy verde a 2 años de gobernar Veracruz.

¿Acaso sus asesores no lo quieren? Si ya saben que no se le da leer, para qué lo ponen a leer. Si saben que tampoco se le da improvisar, para que lo mandan a hacer el ridículo. Un ridículo más para su grisáceo historial.

El evento fue como un “muro de lamentaciones”. En los días recientes nadie de la 4T se atrevió a dar la cara y salir a defender a Cuitláhuac García y Cisneros Burgos ante las graves acusaciones del PRD por el asesinato de la Alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos.

Cuitláhuac García realizó un informe muy gris y lleno de pretextos para justificar la negligencia de su administración, en donde no se dieron a conocer logros ni obras realmente importantes para la sociedad veracruzana, y por el contrario, sólo se dedicó a culpar a las administraciones pasadas por sus nulos resultados.

“Nosotros no robamos, nosotros somos honestos, nosotros somos austeros”, la gente ya no se lo cree. La gente se ha dado cuenta de que eso es absolutamente falso, los ciudadanos se han dado cuenta que Morena no sabe gobernar, está más que comprobado.

Veracruz sigue siendo de los estados con mayor índice de feminicidios, de inseguridad, de secuestros, de ejecuciones, de pobreza, de desempleo, de analfabetismo, aunque Cuitláhuac diga que no es así, la realidad es otra y la gente lo sufre día con día.

Que no diga Cuitláhuac que sabe gobernar cuando su administración ha devuelto a la Federación cientos de millones de pesos producto del subejercicio. Que no diga que sabe gobernar cuando la violencia no ha bajado como lo asegura y cuando ha sido incapaz de crear empleos y reactivar la economía.

Y sobre todo, que no se quiera parar el cuello diciendo que sí sabe gobernar cuando precisamente por no saber hacerlo, 7 de cada 10 veracruzanos quieren que se vaya. Esto no lo digo yo, sino la mayoría de las encuestadoras que lo califican como uno de los peores gobernadores que ha tenido Veracruz.

Cuitláhuac García ha permanecido durante los 2 años que lleva “gobernando” a Veracruz, posicionado en los últimos lugares a nivel nacional en TODAS las encuestas que califican a los gobernadores, lo cual es un claro ejemplo de su pésima administración estatal.

García Jiménez llegó a su Segundo Informe con los peores niveles de aceptación ciudadana, ocupando el lugar número 26 de 32 gobernadores evaluados por consulta Mitofsky.

Sólo el 37.4% por ciento de la población lo aprueba, mientras que el 61.2% no está de acuerdo con su gestión. En tanto, el 1.5 ni lo conoce.

function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘

‘;
loadLFCComments();
};

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Puebla Segura: Todo lo que debes saber sobre operativos en autopistas

Published

el

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas para detener automovilistas sin una justificación clara, garantizando la seguridad y confianza de los poblanos.

SSP de Puebla informa a la ciudadanía que las corporaciones oficiales
NO realizan operativos tipo “retén” en autopistas

¿Cómo Identificar un Puesto de Control Oficial?

Los puestos de control preventivos oficiales, coordinados por la Policía Estatal junto con autoridades municipales y federales, cumplen con estrictos protocolos de seguridad:

  • Se instalan en zonas transitadas, bien iluminadas y visibles, nunca en lugares aislados.
  • Están señalizados con conos de tráfico y señalización preventiva.
  • Las patrullas cuentan con logotipos oficiales, placas visibles y número de unidad.
  • Los policías portan uniformes e insignias claramente identificables.

Recomendaciones del Gobierno de Puebla

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, exhorta a la ciudadanía a seguir estas medidas de precaución para garantizar su seguridad en carreteras:

  • Si una unidad intenta detener su vehículo sin motivo aparente, extreme precauciones y diríjase a un lugar seguro con presencia de otras personas o autoridades.
  • Verifique que los elementos porten uniforme y credenciales oficiales, y que la patrulla tenga logotipos y placas visibles.
  • En caso de duda, comuníquese de inmediato al 9-1-1 para confirmar la legitimidad del operativo.

La SSP trabaja para proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en las vías de Puebla.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Informe de EE.UU. sobre accidente del Buque Cuauhtémoc tardará 30 días

Published

el

La Junta Nacional de Seguridad en Transporte (NTSB) de Estados Unidos reveló que el primer informe sobre el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, tardará 30 días para “no especular” sobre las causas.

“No sacaremos conclusiones, no especularemos y no determinaremos las causas probables mientras estemos en l investigación”.

Michael Graham, miembro de la NTSB

Proceso largo de investigación

Durante la conferencia de prensa se informó que es el inicio de un proceso largo para investigar las causas del accidente del Busque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, mismo que podría tardar entre 12 y 24 meses.

Accidente con saldo de dos cadetes fallecidos

El choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York dejó como saldo dos cadetes fallecidos América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, además de que dos más siguen hospitalizados, el resto ha regresado a Veracruz tras el accidente registrado el sábado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Menor desaparecido en Nuevo León es rescatado ileso en Puebla

Published

el

El Gobierno del Estado de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, logró la localización ilesa de un menor de 16 años reportado como desaparecido en Nuevo León.

Gracias a la colaboración interestatal entre las Policías Cibernéticas de Puebla y Nuevo León, se rastreó la posible ruta del menor, quien se ausentó de su escuela sin consentimiento parental, con rumbo a la Ciudad de México y posteriormente a la capital poblana.

Operativo Eficiente en la Terminal de Autobuses

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de Paseo Destino, donde el menor fue ubicado. El sistema de videovigilancia del C5i, junto con el apoyo de la Policía Auxiliar, fue clave para garantizar la seguridad durante la búsqueda. Una vez localizado, el menor recibió orientación especializada por parte de la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género Estatal y se estableció comunicación inmediata con sus padres.

La Policía Estatal implementó un operativo en la terminal de autobuses de
Paseo Destino, donde el menor fue ubicad
o

Prevención de Delitos Cibernéticos

El menor planeaba reunirse con una adolescente contactada a través de redes sociales. La joven, acompañada de su tutora legal, también acudió al lugar y recibió medidas preventivas sobre los riesgos de los delitos cibernéticos. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno poblano con la protección de la niñez y la prevención de delitos en el entorno digital.

El menor permaneció bajo resguardo de la Policía Estatal hasta el arribo de sus padres, quienes lo reintegraron a su núcleo familiar en la Ciudad de Puebla.

Compromiso con la Seguridad y la Niñez

Este operativo exitoso reafirma el compromiso del gobierno humanista de Alejandro Armenta, que bajo el lema “Por Amor a Puebla”, trabaja incansablemente para proteger a las y los poblanos, especialmente a los más jóvenes. La colaboración interinstitucional y el uso de tecnología avanzada demuestran la eficacia de las políticas de seguridad en el estado

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia