Contáctanos

Nacionales

51 ciudades ya se han sumado a la marcha militar del 12 de marzo, te decimos cuales son

Published

el

El próximo 12 de marzo se realizará una manifestación en favor de los soldados del Ejército Mexicano, detenidos por el caso Nuevo Laredo. Hasta el momento se han sumado 51 ciudades a esta marcha militar.

El pasado fin de semana, usuarios de redes sociales convocaron a realizar una protesta en contra de la detención de cuatro militares, quienes fueron vinculados a proceso tras la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La convocatoria inicial invitó a una concentración en favor del Ejército Mexicano, en el Ángel de la Independencia en la CDMX; al paso de los días, a través de redes sociales como Facebook y grupos de Whatsapp, se han organizado diferentes marchas y manifestaciones en 51 ciudades del país.

Las 51 ciudades que se han sumado hasta el momento son:

  1. En la Ciudad de México la cita es en el Ángel de la Independencia
  2. En San Luis Potosí, por ejemplo, la cita es el próximo 12 de marzo en Calzada de Guadalupe afuera del 40/o. Batallón de Infantería.
  3. En Ciudad Valles, SLP, a convocatoria es el 36/o. Batallón de Infantería.
  4. En Querétaro la manifestación se realizará frente a la 17/a. Zona Militar.
  5. En Hermosillo, Sonora, la manifestación en favor del Ejército Mexicano será frente a la 4/a. Zona Militar.
  6. En Chetumal, Quintana Roo, la cita es frente a la 34/a. Zona Militar
  7. En Irapuato, Guanajuato, la concentración se realizará frente a la XII Región Militar.
  8. En Tapachula, Chiapas, la manifestación será frente a la 36/a. Zona Militar.
  9. En Victoria, Tamaulipas, se realizará en el 77/o. Batallón de Infantería.
  10. En Tampico, Tamaulipas, la convocatoria es en el 15/o. Batallón de Infantería
  11. En Mexicali, Baja California, en el 23/o. Regimiento de Caballería Motorizada (RCM)
  12. En Acapulco, Guerrero, en el 56/o. Batallón de Infantería
  13. En Iguala, Guerrero, en el 27/o. Batallón de Infantería
  14. En Atoyac de Álvarez, Guerrero, frente al 109/o. Batallón de Infantería
  15. En Toluca, Edomex, la manifestación será frente a la 22/a. Zona Militar.
  16. En Puebla, la marcha pro Ejército Mexicano será afuera del Campo Militar No. 25-A, EN LA RAMPA.
  17. En Tlaxcala será frente a la 23/a. Zona Militar.
  18. En Durango (Gómez Palacios y Lerdo) se convoca a asistir al 72/o. Batallón de Infantería
  19. En Torreón, Coahuila, en el 33/o. Batallón de Infantería
  20. En Monterrey, Nuevo León, la manifestación será frente al Cuartel General
  21. En Aguascalientes será frente a la 14/a. Zona Militar.
  22. En Jalapa, Veracruz, frente a Palacio Municipal y Campo Militar 26-A
  23. En Poza Rica, Veracruz, la convocatoria es en el 7/o. Batallón de Infantería
  24. En el puerto de Veracruz se convoca en el 83/o. Batallón de Infantería
  25. En Guadalajara, Jalisco será frente a la V Región Militar
  26. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convoca al 16/o. Regimiento de Caballería Motorizada (RCM)
  27. En Villahermosa, Tabasco, se convoca en el 37/o. Batallón de Infantería
  28. En Celaya, Guanajuato, se convoca en el 55/o. Batallón de Infantería
  29. En Morelia, Michoacán, se convoca en el 12/o. Batallón de Infantería
  30. En Cancún, Quintana Roo, la convocatoria es en el 64/o. Batallón de Infantería
  31. En Oaxaca la marcha militar se realizará frente a la 28/a. Zona Militar
  32. En Tijuana, Baja California, la manifestación será frente al Cuartel General de la 2/a. Zona Militar
  33. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la marcha militar se realizará frente a la VII Región Militar
  34. En Cuautla, Morelos, se está citando en el 5/o. Regimiento Blindado, de donde partirán hacia el zócalo de la ciudad.
  35. En Tempoal, Veracruz la convocatoria es en el 74/o. Batallón de Infantería
  36. En Guadalupe Zacatecas se convoca en la 11/a. Zona Militar ubicada en Av. SEDENA Col Ejidal
  37. En Chilpancingo, Guerrero, la manifestación será frente al 50/o. Batallón de Infantería
  38. En Campeche el punto de reunión es en la 33/a. Zona Militar
  39. En Culiacán, Sinaloa, se convoca frente al 94/o. Batallón de Infantería
  40. En Tamazunchale, San Luis Potosí, la cita es frente a la Base Militar que se encuentra en la cuchilla
  41. En Delicias, Chihuahua, se cita frente al reloj público en el 66/o. Batallón de Infantería
  42. En Cuernavaca, Morelos, se cita frente a la Glorieta la Luna para partir rumbo a la Zona Militar
  43. En Tuxpan, Veracruz, se convoca al 39/o. Batallón de Infantería
  44. En Delicias, Chihuahua, se cita frente a la 5/a. Zona Militar
  45. En Yucatán, la convocatoria para esta marcha militar es en la X Región Militar
  46. En Pachuca, Hidalgo la concentración será frente al Campo Militar 18-A
  47. En Saltillo, Coahuila, en la 6/a. Zona Militar
  48. En La Paz, Baja California, la manifestación será frente a la 3/a. Zona Militar
  49.  En  Tepic, Nayarit, la manifestación será frente a la 13/a. Zona Militar
  50. En Durango se convoca a asistir al 71/o. Batallón de Infantería
  51. En Tehuacán, Puebla, la manifestación se realizará frente al 24/o. Regimiento de Caballería Motorizada (RCM)

Horario de la marcha militar del 12 de marzo

La convocatoria en todos los casos es para a las 9 de la mañana.

La invitación es a reservistas, militares en situación de retiro y sociedad civil en general que quieran manifestar su apoyo a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

¿Qué debes llevar?

A todos los asistentes se les pide que lleven ropa de color verde militar y una bandera de México. Al final de la concentración se entonará el Himno Nacional.

¿Qué hacer si no puedes asistir?

En caso de que no puedas asistir a alguna de las marchas, los convocantes a estas manifestaciones invitan a realizar alguna de las siguientes acciones en apoyo del Ejército Mexicano:

  • Portar un moño color verde militar.
  • En caso de tener automóvil, poner las frases que se utilizarán u oraciones de apoyo al Ejército.
  • Si circulas cerca de donde se realiza alguna de las marchas, toca el claxon en señal de apoyo
  • En redes sociales utilizar cualquier imagen que demuestre apoyo al Ejército Mexicano.
  • Portar algo alusivo al Ejército Mexicano.

Si deseas más información sobre esta marcha, puedes seguir la página en Facebook Un soldado en cada hijo te dio

¿Qué pasó en Nuevo Laredo?

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 26 de febrero, cuando personal militar disparó en contra de civiles que viajaban en una camioneta, en la colonia Manuel Cavazos Lerma en Nuevo Laredo. Cinco jóvenes perdieron la vida a causa de la agresión. Tras lo ocurrido, los integrantes del Ejército Mexicanos fueron agredidos por civiles; en redes sociales se difundieron varios videos sobre la confrontación.

Algunos medios difundieron fragmentos del primer informe difundido por el oficial a cargo, el cual señala que cuatro soldados dispararon en contra del vehículo en el que viajaban los civiles sin haber recibido alguna orden al respecto.

Por estos hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reveló a EL UNIVERSAL que los cuatro elementos militares fueron vinculados a proceso por el delito de desobediencia. En tanto que la investigación por la muerte de los civiles es realizada por la Fiscalía General de la República (FGR).

Fuente: Agencias

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Reportan desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo en Pánuco, Veracruz

Published

el

En el municipio de Pánuco, al norte del estado de Veracruz, se reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Castillo, por lo que se han activados protocolos de búsqueda por parte  de autoridades estatales.

Periodista desaparece en la zona norte de Veracruz

De acuerdo con los primeros reportes, Miguel Ángel Castillo, periodista y director del medio Pánuco Online, fue visto por última vez en la localidad de Pánuco, sin que hasta ahora haya rastros sobre su paradero. Familiares, colegas y organizaciones civiles han solicitado a las autoridades su pronta localización y atención urgente al caso.

Fiscalía de Veracruz inicia investigación por desaparición

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó que ya se activaron los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas, y se desplegó un operativo en la región con apoyo de fuerzas estatales y municipales. Asimismo, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición.

Alertan eliminación de contenido

La desaparición de Castillo ha sido condenada por diversas organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas independientes, quienes exigen que el caso sea investigado con perspectiva de libertad de expresión, dado el historial de agresiones a comunicadores en la entidad.

 

Además de alertar que el contenido en la página de Facebook de Pánuco Online ha sido eliminado, aunado a que existe el antecedente de que Miguel Ángel Castillo había sido intimidado desde febrero.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

Published

el

Este viernes se llevaría a cabo la audiencia de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la Corte Federal de Chicago, Illinois, Estados Unidos (EE. UU.); sin embargo la aplazaron hasta el 2 de junio.

Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo”, hasta junio en EE. UU.

En entrevista con Azucena Uresti, el periodista Octavio Guzmán informó que se aplazó la audiencia del exlíder de Los Chapitos por un posible acuerdo con EE. UU.

Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año en que aplazan la audiencia de Guzmán López.

En enero pasado, la defensa legal de Ovidio “El Ratón” Guzmán y Joaquín Guzmán López, señaló que existe un acuerdo con las autoridades de EE. UU. para no llegar a un juicio u obtener penas reducidas.

Los Chapitos están acusado por tráfico de fentanilo y otras drogas, así como por lavado de dinero y posesión de armas.

Asimismo, el periodista Octavio Guzmán indicó que la audiencia de “El Güero Moreno” se llevaría a cabo, posiblemente, el próximo 2 de junio, luego de ser detenido junto a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada.

De acuerdo con la información la audiencia de “El Ratón” sería el 12 de mayo en Chicago, la de Joaquín Guzmán el 2 de junio, también en Chicago; y la de “El Mayo” el 16 de junio en Nueva York.

Acuerdo con EE. UU.

Respecto a la audiencia de Joaquín Guzmán López, que estaba programada para este viernes, se aplazó por un posible acuerdo con las autoridades estadounidenses; mismas que buscan que el hijo de “El Chapo” se declare culpable por los cargos que se le imputan.

Y que dicho acuerdo impediría que Guzmán López enfrente la cadena perpetua, y así considerar la posibilidad de una pena reducida o incluso elegir la prisión en la que sería encarcelado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Inicia «Festival Cultural 2025» en Tlapacoyan

Published

el

Promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan,

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Un evento lleno de música, cultura y diversión dio inicio este sábado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa *El Festival Cultural Tlapacoyan 2025* que va encaminado a impulsar y promover a los talentos locales y detonar las riquezas naturales de Tlapacoyan.

El parque “Luis Escobar Toledano”, fue el epicentro donde se congregaron distintas familias, quienes en este periodo vacacional acudieron para disfrutar de las actividades enmarcadas en el programa de este sábado de Gloria.

El alcalde Salvador Murrieta estuvo representado por la maestra Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, quien fue la encargada de inaugurar el pabellón artesanal, un espacio gratuito para exponer la variedad de artículos y manualidades para comercializar sus productos a los visitantes y turistas.

Tambiénvestá tarde se hizo la presentación del grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de la casa de la cultura del municipio de Tlapacoyan, quienes mostraron el talento ante la presencia de distintas familias que se hicieron partícipes dentro del período vacacional Semana Santa 2025.

Con motivo de las vacaciones de la Semana Santa el Ayuntamiento municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia