Contáctanos

Nacionales

4T usa cortinas de humo para no ir por “peces gordos” de desfalco en Segalmex

Published

el

El pasado 10 de marzo se dio a conocer que un juez federal giró una orden de aprehensión en contra de 22 funcionarios vinculados al desfalco multimillonario ocurrido en la agencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), todos los presuntos responsables del fraude celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de siete mil 840 toneladas de azúcar que se utilizarían en beneficio de la población más vulnerables del país. Sin embargo, nunca pudieron probar su entrega. 

Pese a ello, María Elena Perez-Jaén, diputada federal del PAN, criticó estas órden de aprehensión al argumentar que sólo se trata de una cortina de humo para no ir por los “peces gordos”, como Ignacio Ovalle, extitular de dicha dependencia y responsable de este escándalo de corrupción en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Buscan a funcionarios menores, pero no van por “peces gordos

La legisladora de oposición afirmó que luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizara las investigaciones pertinentes, se encontró que Segalmex sí desvió dinero.

Para ello, expuso que durante la gestión de Ovalle Fernández se armó un entramado de corrupción por donde se desviaron recursos.

En ese sentido, detalló que son funcionarios menores de Segalmex quienes se encargan de operar dichos desvíos, con tal de no tocar al expriista  Ignacio Ovalle y funcionarios de mayor rango.

Por ello, reiteró que estas órdenes de aprehensión sólo sirven para “taparle el ojo al macho” ya que no van por los verdaderos responsables de este desfalco a la hacienda pública.

Por último, calificó como “desalmados” a los funcionarios de Segalmex ya que han lucrado con la alimentación y las necesidades de las familias mexicanas más pobres y necesitadas.

Asimismo, criticó que el mandatario tabasqueño defendiera, protegiera y premiara a Ovalle Fernández en vez de cesarlo de su gobierno e investigarlo por el robo millonario que hubo en Segalmex.

Vamos viendo que al presidente que la corrupción para él está en los de enfrente, no en los suyos propios. La aplicación de la justicia no ha sido eficaz y menos en la Administración de Andrés Manuel”, expuso.

Y añadió: “Si es que se detienen a estos 22 involucrados, ojalá que las audiencias que fuera públicas para que se vea a dónde se desviaron los recursos. Yo creo que estos señores ya están fuera del país”.

Con información de López Dóriga Digital e Imagen Radio


Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

Colapsó estructura del Palacio de lo Deportes en pleno concierto

Published

el

Este miércoles se reportó el desplome de una de las estructuras de Palacio de los Deportes durante un concierto de Quevedo.

De acuerdo con los primeros reportes, casi al cierre del show de Quevedo, dos personas cayeron desde las gradas metálicas temporales instaladas para ampliar el aforo del recinto.

Según se ha informado, el accidente ocurrió en las secciones B y C en donde los fans brincaban al ritmo de la música.

De pronto, parte de la estructura cedió. Videos en redes sociales muestran a las víctimas inmóviles en el suelo, mientras elementos de seguridad intentan brindar primeros auxilios en medio del caos.

Hasta el momento, no hay un reporte médico oficial. Sin embargo, testigos informaron que las víctimas estaban conscientes tras la caída. Usuarios en redes sociales han exigido transparencia y una actualización precisa por parte de las autoridades y de los organizadores del evento.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Recuerdan en redes que AMLO estaba en contra de censurar el Internet

Published

el

A través de redes sociales recordaron que incluso Andrés Manuel López Obrador se negó a censurar internet, al contrario de lo que propuso Claudia Sheinbaum y que ya está aprobando Morena en el Senado.

En redes sociales recordaron que en 2014 AMLO publicó en sus redes sociales que sería el “colmo” que quisieran censurar el Internet, entonces gobernaba el PRI con Enrique Peña Nieto.

“sería el colmo que censuraran el internet ¿Qué acaso no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?“, refiriéndose al Gobierno en turno.

Reforma a la ley de Telecomunicaciones de Peña Nieto

En ese entonces había una propuesta de iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que Peña Nieto propuso, en la que se proponía bloquear algunos contenidos de internet.

Planteaba la posibilidad de bloquear la señal durante concentraciones públicas bajo el argumento de la seguridad y que acotan el principio de neutralidad.

“Bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”, decía la iniciativa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Agentes salvan a hombre que intentaba lanzarse de un puente junto a su perro

Published

el

Un hombre de 46 años fue rescatado por agentes estatales en Monterrey cuando intentaba lanzarse de un puente junto a su perro; ambos se encuentran a salvo

La rápida intervención de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) evitó una tragedia la mañana de este jueves en Monterrey, Nuevo León, donde un hombre fue rescatado cuando intentaba lanzarse desde un puente vehicular acompañado de su mascota.

El incidente tuvo lugar en la intersección de las avenidas Gonzalitos y Ruiz Cortines, en dirección norte-sur, justo frente al edificio de la AEI, en la colonia Urdiales. Gracias al monitoreo en tiempo real por parte del sistema de vigilancia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se detectó a una persona en situación de riesgo.

De acuerdo con información oficial proporcionada por la Fiscalía, se trató de un hombre de 46 años, identificado solo con las iniciales V.A.L., quien se encontraba al borde del puente junto a un perro de raza mediana, aparentemente con la intención de lanzarse al vacío.

En un comunicado emitido por la dependencia, se detalló que cinco elementos de la AEI, bajo el mando del jefe Humberto Hiram Villarreal —identificados como Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González— acudieron de inmediato al lugar para activar el protocolo de rescate.

 

“Los agentes ministeriales Orlando Vázquez, Octavio Ramírez, José Arizpe, Sergio Salazar y René González, al mando del jefe Humberto Hiram Villarreal, acuden en forma inmediata, establecen un radio de seguridad perimetral para resguardar el área de los hechos”, señaló la Fiscalía en el boletín.

Una vez asegurado el perímetro, los elementos comenzaron a dialogar con el individuo con la intención de persuadirlo de abandonar su decisión. “Por lo que al encontrarse en ese proceso, en forma espontánea un agente investigador realiza maniobras de sujeción regresando a la persona al interior del puente”, agregó el comunicado.

La acción del agente, realizada con precisión y en el momento justo, permitió que tanto el hombre como su perro fueran puestos a salvo sin lesiones físicas. Posteriormente, ambos fueron atendidos por personal de primeros auxilios, y el hombre fue trasladado para recibir atención psicológica especializada.

Al lugar también arribaron elementos de la Policía de Monterrey, quienes colaboraron en las labores de aseguramiento del sitio y brindaron apoyo al operativo encabezado por la AEI.

Este suceso ha generado diversas reacciones en redes sociales, tanto por la sensibilidad del caso como por el trabajo coordinado de las autoridades, quienes lograron evitar una posible tragedia. Internautas destacaron la valentía de los agentes, así como el hecho de que la mascota permaneciera en todo momento junto al hombre.

Las autoridades no han revelado más detalles sobre las causas que llevaron al ciudadano a esta situación, pero reiteraron la importancia de la prevención del suicidio y el acceso a servicios de salud mental. En ese sentido, la Fiscalía recordó que existen líneas de apoyo psicológico disponibles las 24 horas, así como programas de intervención en crisis.

Este hecho refuerza la necesidad de seguir trabajando en redes de apoyo comunitario y programas de asistencia emocional accesibles para todos los sectores de la población, especialmente en contextos de estrés o vulnerabilidad emocional.

 

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia