Contáctanos

Nacionales

4T busca consolidar militarización del país con el “Plan C”

Published

el

La abrumadora mayoría que consiguió Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión para la próxima legislatura generó muchas alertas y preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Pues las amenazas de desaparecer aquellos órganos autónomos que son incómodos para el actual Gobierno Federal y doblar al Poder Judicial ante los intereses corruptos del dictador de Palacio Nacional cada vez toman más fuerza.

A estas preocupaciones se suma que la Cuarta Transformación no tendría ningún problema para terminar de consolidar la militarización de nuestro país.

Pues Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, ha expresado su apoyo de que la Guardia Nacional (GN) quede bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Yo estoy de acuerdo en que el mando de la Guardia Nacional esté dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, no es que sea parte del Ejército porque es una comandancia distinta, y eso es muy importante, pero la disciplina militar y lo que significa una institución como la Guardia Nacional con más de 140,000elementos, necesitamos también protegerla”, declaró en abril de este año durante su participación en la Convención Nacional Bancaria realizada en Acapulco, Guerrero.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador intentó entregar el control de está corporación de seguridad -el cuál surgió con un mando civil- a los militares, pero no lo consiguió.

Sin embargo, con la mayoría que tiene el partido guinda y sus aliados en el Congreso, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México podrá cumplir el capricho de su jefe de campaña de aprobar sus últimas reformas constitucionales; entre ellas el de entregar la administración de la GN a las Fuerzas Armadas, y con ello militarizar las tareas de seguridad pública.

Ante ello, expertos han criticado que la Cuarta Transformación busque entregar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Sedena, pues recordaron que está acción está prohibida por la Constitución.

Entregar GN a Sedena  es una extensión de la militarización

Jonathan De Vicente Encarnación, director de Incidencia política en México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), explica que en la Carta Magna se estableció que la Guardia Nacional debe ser una institución civil y la estrategia por la que México apueste para combatir la violencia, también debe ser de carácter civil.

Se necesita una nueva estrategia de seguridad. Y la propuesta debe ser por la vía civil. ¿Qué tiene que tener esta vía civil? Una Guardia Nacional civil, policías civiles, pero también la recuperación de espacios públicos, la construcción de paz, una política de desarme nacional. También apostar por las buenas prácticas que se han dado a nivel local, de participación del gobierno, sino también de la sociedad en general”, expuso.

Agregó que a pesar de que el 80% de los elementos de la Guardia son elementos procedentes de las Fuerzas Armadas, no hay resultados contundentes en materia de seguridad pública.

No se ve esta relación entre la presencia de la Guardia Nacional con una reducción de la violencia… nos preocupa el hecho de que en vez de fortalecer a las instituciones civiles, se están acumulando mayores recursos tareas de seguridad que ahora están asumiendo las fuerzas armadas. Estamos viendo con preocupación esta falta de inversión y capacidad en las policías locales”, destaca.

Cabe recordar que para transferir la Guardia Nacional a la Sedena se requiere una reforma al artículo 21 de la Constitución. Morena y sus aliados se perfilan a tener mayoría calificada en Cámara de Diputados, en el Senado, por lo que la sin problemas sería aprobada. A nivel local tiene mayoría en los 27 congresos, por lo que también cumplirían con el trámite de contar contar con la aprobación de la mitad más uno.

Por su parte, Rodolfo Gamiño, académico de la Universidad Iberoamericana y experto en militarización, explicó que si la Guardia Nacional deja la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanan (SSPC) , es una extensión de la militarización, pues todas las instituciones encargadas de la seguridad pública tendrían integración y mando militares.

El haber aceptado la integración de la Guardia Nacional (a Sedena), es una extensión de una militarización ya declarada, legalizada”, dijo.

Entre los riesgos de tener mando castrense en la GN que fue creada para “pacificar al país” destacan los grados de impunidad en las acciones extrajudiciales y que a las Fuerzas Armadas se les daría un presupuesto desproporcionado.

4T ha debilitado instituciones civiles y fortalecido a las Fuerzas Armadas

Si en el Legislativo se aprueba la iniciativa para que la Guardia Nacional se adhiera a la Sedena, ésta institución acrecentaría recursos materiales, financieros, humanos y el poder de los militares en México, el cual no es poco.

El informe “El Negocio de la Militarización. Opacidad, poder y dinero”, realizado por MUCD, revela que con la transferencia de funciones y presupuestos de origen civil, de 2018 a 2022 las Fuerzas Armadas han recibido al menos 69 mil 124 millones de pesos y que en 2024, concentran el 3.7% del total del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Las facultades que se han dado a las Fuerzas Armadas desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador han sido desproporcionadas y es a histórico, ni con el PRI en sus mejores épocas, se hubiera pensado en un proceso de militarización legalizada, porque eso es y hay que decirlo”, planteó Rodolfo Gamiño.

Jonathan De Vicente explicó que por mandato presidencial se han debilitado algunas instituciones civiles y fortalecido a las Fuerzas Armadas.

Cerca de 290 asignaciones y presupuestos, que originalmente estaban a cargo de instituciones civiles, ahora están a cargo de las Fuerzas Armadas. Esto atenta al Estado de Derecho. Las instituciones, por mandato constitucional, se están viendo reducidas y evidentemente las Fuerzas Armadas no tienen esta capacidad de interactuar con la sociedad por la educación y adiestramiento militar que tienen”, destaca.

Ahora con tanto poder y dinero, el reto es que la próxima administración federal es retirarlo paulatinamente a las Fuerzas Armadas, aunque se ve difícil, pues para Sheinbaum Pardo México no está militarizado.

The post 4T busca consolidar militarización del país con el “Plan C” appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

[VIDEO] Piloto se burla del AIFA en pleno vuelo; “vamos al chaifa todos”

Published

el

Un piloto de Viva Aerobus se burló en pleno vuelo de Huatulco al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al comentar “vamos al chaifa todos”, luego de que el avión tuvo un retraso en su llegada.

“¿Y a dónde vamos?, ¿AIFA? Vamos al chaifa, vamos al chaifa todos”, dijo el piloto a los pasajeros mientras explicaba que volarían entre 45 a 50 minutos dependiendo el tráfico.

 

Aunque en tono de broma dijo se tendría un poco de turbulencia porque se activaría el piloto automático, mientras él se dormía.

La aerolínea Viva Aerobus anunció que tendría tres nuevos vuelos en el AIFA a Ciudad Obregón, Sonora; León, Guanajuato y Matamoros, Tamaulipas, a partir de octubre y noviembre.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

[VIDEO] Así fue el asalto a restaurante “El Carnal” en la Gustavo A. Madero

Published

el

El día de ayer, un nuevo incidente delictivo ha sacudido a la colonia Vasco de Quiroga en la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Según reportes difundidos en redes sociales, el restaurante “El Carnal”, situado en Eduardo Molina 122, fue escenario de un violento asalto perpetrado por individuos armados.

De acuerdo con testimonios recogidos en la red social X, los delincuentes ingresaron abruptamente al establecimiento, agrediendo a los meseros y amenazando a los comensales presentes.

Durante el atraco, en la Gustavo A. Madero, los criminales despojaron a los clientes de sus pertenencias personales, incluyendo teléfonos celulares y carteras.

Un video del suceso muestra el momento en que dos sujetos irrumpen en el local mientras un cantante animaba la velada, obligando a todos los presentes a tirarse al suelo bajo amenazas.

Ante la gravedad de la situación, la Unidad de Contacto del Secretariado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha respondido activando una unidad del cuadrante para intensificar la vigilancia en la zona.

 

El patrullaje se ha incrementado con el objetivo de prevenir nuevos actos delictivos y brindar mayor seguridad a los residentes y comercios locales.

Este incidente subraya una vez más los desafíos que enfrenta la comunidad en materia de seguridad, generando preocupación entre los habitantes de la Gustavo A. Madero.

Autoridades locales y ciudadanos continúan exigiendo acciones concretas para garantizar la tranquilidad y protección en esta área de la capital mexicana.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuánto costarán los boletos de Paul McCartney? 

Published

el

Paul McCartney estará de regreso en México con su gira “Got Back” para ofrecer tres conciertos, dos en la CDMX, en el Estadio GNP, en el Corona Capital, y en Monterrey.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paul McCartney (@paulmccartney)

¿Cuáles son las fechas de preventa-venta para Paul McCartney?

Preventa para admiradores de Paul McCartney, con código especial, lunes 24 de junio del 2024 a partir de las 9:00 horas, tiempo del centro de México

Preventa para tarjetahabientes Citibanamex, jueves 27 de junio del 2024 a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México

 

Venta general, 28 de junio del 2024 a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, venta por TicketMaster y Taquillas del Palacio de los Deportes

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paul McCartney (@paulmccartney)

Corona Capital 2024 – Paul McCartney

Martes 25 de junio a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, Preventa Citibanamex

Miércoles 26 de junio, a partir de las 14:00 horas, tiempo del centro de México, Venta General

Precios para Paul McCartney en Corona Capital

Abono Acceso general Fase 1: $4,490.00

Abono Comfort Pass Fase 1: $6,635.00

Abono Plus Fase 1: $8,780.00

Precio de los boletos para Paul McCartney en CDMX 2024

Rojo: $14580 pesos

Amarillo: $9247.50 pesos

Rosa: $7173.50 pesos

Azul: $6441.50 pesos

Morado: $5587.50 pesos

Café 4: $1855.50 pesos

Zona GNP: $3269.50 pesos

Verde B: $2537.50 pesos

Naranja B: $2049.50 pesos

Verde C: $1317.50 pesos

Naranja C: $951.50 pesos

Naranja CC: $951.50 pesos

General B: $1561.50 pesos

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Contenido Patrocinado

Viajes a Canadá GARANTIZADOS

Viajes a Canadá desde Veracruz y Xalapa

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia