Contáctanos

Últimas Noticias

38,310 MUERTOS Y 331,298 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

Desde Tuxtla Gutiérrez, Hugo López-Gatell dio la actualización del semáforo epidemiológico tras una semana de retraso

En el día 47 de la Nueva Normalidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México suman 38,310 decesos y 331,298 casos confirmados acumulados del coronavirus (COVID-19) desde el 28 de febrero.

También han sido contabilizados hasta este viernes 382,003 casos negativos y 85,877 son sospechosos y 208,436 personas recuperadas.

No obstante, existen 1,899 casos de defunciones sospechosas que podrían sumarse a la cifra total en las próximas 24 horas.

Escenario nacional de la semana epidemiológica 27 (Foto: SSA)

Las cuatro entidades con el mayor registro de contagios acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Puebla. Por el contrario, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Nayarit son las cuatro con el menor número.

De las 30,153 camas de hospitalización general en el país, 13,729 (46%) están ocupadas y 16,424 están disponibles. Los estados que tienen menor capacidad son: Tabasco y Nayarit. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son: Zacatecas, Jalisco y Chihuahua.

En camas con ventiladores, que atienden a pacientes graves de COVID-19, el 62% (6,331) están disponibles y 38% (3,859) ocupadas. Los estados con más del 80% de espacios libres son: Chiapas y Michoacán.

Ocupación de camas de atención general a nivel nacional (Foto: SSA)Ocupación de camas de atención general a nivel nacional (Foto: SSA)

López-Gatell, informó con detalle cuál ha sido el avance de la pandemia hasta esta semana 27 en el estado de Chiapas.

Hasta ahora ha registrado 806 defunciones, 5,379 contagiados (se estima que en total sean 5,802 casos), 587 sospechosos además 2,405 personas han dado negativo a la prueba de COVID-19 y 3,217 se han recuperado.

Los municipios más afectados han sido: Tuxtla Gutiérrez, Reforma, Tapachula, Tonalá y San Cristóbal de las Casas. La entidad tiene una ocupación del 33% en camas de atención general y 19% de camas con ventilador.

Gráfica sobre la capacidad hospitalaria nacional de camas de ventilador (Foto: SSA)Gráfica sobre la capacidad hospitalaria nacional de camas de ventilador (Foto: SSA)

Nuevo semáforo de alerta

El subsecretario de Salud, presentó el semáforo epidemiológico que entrará en vigor a partir del próximo lunes 20 de julio y será vigente por lo menos una semana, a menos de que se indique lo contrario, entonces este permancerá igual por dos semanas.

De acuerdo a los nuevos parámetros para la semana 30 de la pandemia, ningún estado cambia a amarillo o verde, de tal modo, 18 quedan en rojo y 14 en color naranja.

Además, 9 entidades retrocedieron de naranja a rojo. Estas fueron: Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Zacatecas y Quintana Roo.

Los estados que quedan en color rojo son:

Quintana Roo

Yucatán

Tabasco

Veracruz

Oaxaca

Puebla

Colima

Jalisco

Nayarit

Hidalgo

Querétaro

Guanajuato

Zacatecas

San Luis Potosí

Tamaulipas

Nuevo León

Coahuila

Baja California Sur

Gráfica del nuevo semáforo de la pandemia por coronavirus (Foto: SSa)Gráfica del nuevo semáforo de la pandemia por coronavirus (Foto: SSa)

Los estados que quedan en color naranja son:

Campeche

Guerrero

Michoacán

Ciudad de México

Estado de México

Tlaxcala

Aguascalientes

Durango

Chihuahua

Sinaloa

Sonora

Baja California

Morelos

Chiapas

En la conferencia de este 17 de julio, estuvo presente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el representante de la OPS en México, Cristian Roberto Morales Fuhrimann, el titular del IMSS, Zoé Robledo y la secretaria del Bienestar María Luisa Albores.

Gráfica sobre la situación general de México ante la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)Gráfica sobre la situación general de México ante la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)

Todos los funcionarios participaron y hablaron sobre el proyecto de trabajo comunitario para mitigar los contagios de coronavirus en poblaciones en condición de vulnerabilidad, como pueblos indígenas de México.

De acuerdo con la tabla de la Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, México logró superar a Chile en el número de contagios y se colocó en el séptimo lugar.

Estados Unidos mantiene su primer lugar con un total de 3 millones 576 mil 157 pacientes confirmados con un contagio de la enfermedad COVID-19, seguido por Brasil con 2 millones 12,151 personas contagiadas y la India con 1 millón 3,832 enfermos.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Familiares de “El Chapo” Guzmán cruzan la frontera y se entregan al FBI

Published

el

Este fin de semana, 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron al gobierno de Estados Unidos, según reportes del periodista Luis Chaparro. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

 

El grupo habría cruzado el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, el pasado viernes al mediodía, donde se entregaron directamente a agentes del FBI. Según las fuentes, cada uno llevaba al menos dos maletas y en conjunto portaban 70 mil dólares en efectivo.

Detalles de la Entrega y Presencia de Griselda López Pérez

  • Griselda López Pérez, segunda esposa de “El Chapo” y madre de Ovidio Guzmán, fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE.UU. por sus vínculos con el narcotráfico.
  • Además de ella, entre los entregados se encontraban un nieto del capo, una hija y varios sobrinos.

Ovidio Guzmán López Negocia su Declaración de Culpabilidad

En un giro relevante, Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, habría llegado a un acuerdo con fiscales estadounidenses para declararse culpable de cargos por narcotráfico.

  • La audiencia clave está programada para el 9 de julio en un tribunal federal de Chicago.
  • Ovidio renunciará a su derecho a juicio a cambio de una posible reducción de pena.
  • Se especula que el acuerdo podría incluir su colaboración como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa.

El Declive del Imperio de los Guzmán

Desde la extradición de “El Chapo” en 2017, el Cártel de Sinaloa ha enfrentado una intensa presión de las autoridades estadounidenses y mexicanas.

  • Los Chapitos (hijos de Guzmán) han sido señalados como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.
  • En abril de 2023Ovidio Guzmán fue extraditado y ahora enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico.
  • La entrega de estos 17 familiares marca un nuevo golpe a la estructura financiera y operativa del cártel.

¿Qué Siguen las Autoridades Estadounidenses?

Hasta ahora, ni el FBI ni la DEA han emitido un comunicado oficial sobre la entrega. Sin embargo, analistas sugieren que este movimiento podría estar relacionado con:

  • Presión legal sobre la familia Guzmán para desmantelar sus redes.
  • Negociaciones encubiertas para obtener información clave sobre el cártel.
  • Confiscación de bienes vinculados al narcotráfico.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Ya bájenle”, pide hermano de AMLO a la prensa ante críticas por violencia en Tabasco

Published

el

El hermano de AMLO incendió las redes… En medio de un repunte de violencia en el estado y con Tabasco liderando el ranking nacional de homicidios, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, desató polémica al pedir a la prensa “ya bajarle” a las críticas por la situación de inseguridad. El funcionario respondió así ante los cuestionamientos de un reportero de XEVT sobre los recientes hechos violentos.

“Ya bájenle, ya bájenle, ya bájenle. Es que andan como buitres ustedes, hermano”, dijo el funcionario durante una entrevista con medios locales, visiblemente molesto por las preguntas relacionadas con el clima de violencia.

Tabasco enfrenta jornadas de violencia e investigaciones contra policías

En los últimos días, Tabasco ha registrado varias jornadas violentas. Apenas este fin de semana se reportó un saldo de seis personas asesinadas en distintos hechos. Además, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, detuvo a 11 policías municipales y al encargado jurídico de Seguridad Pública del municipio de Nacajuca como parte de una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Pese a estos hechos, el secretario de Gobierno criticó a los medios de comunicación, señalando que sólo buscan “dónde hay un muerto” y no difunden noticias positivas que también ocurren en la entidad. “Hay noticias buenas en Tabasco (…) Qué bárbaros, ya se parecen a los que tanto criticaban”, expresó.

José Ramiro López Obrador es hermano del expresidente AMLO

El funcionario es hermano del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato se pronunció públicamente contra el nepotismo. Esta relación ha generado reacciones en redes sociales y en la opinión pública, especialmente por el tono de las declaraciones y el manejo del tema de seguridad en el estado.

Gobierno presume baja en percepción de inseguridad

A pesar del incremento en los homicidios, el gobierno estatal ha presumido una supuesta baja en la percepción de inseguridad en Villahermosa, capital del estado. Según datos del INEGI, el porcentaje pasó del 95% al 90%, aunque sigue siendo una de las cifras más altas del país.

Mientras tanto, organizaciones civiles y medios de comunicación han pedido a las autoridades mayor transparencia en el combate a la delincuencia y respeto a la labor periodística en la cobertura de temas de interés público.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Nuevo León se prepara para ola de calor extrema que podría superar los 45 grados

Published

el

Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta ante la llegada de temperaturas extremas, riesgo de incendios y afectaciones a la salud de la población

El estado de Nuevo León se enfrenta a la llegada de su primera ola de calor del año, un fenómeno que podría elevar el termómetro hasta los 45 grados centígrados en algunas regiones de la entidad, según informaron autoridades estatales durante una rueda de prensa celebrada este lunes. Las condiciones climáticas extremas comenzarán a sentirse a partir del 13 de mayo y se extenderán hasta el 19 del mismo mes, abarcando también zonas del noreste del país.

Érik Cavazos Cavazos, director de Protección Civil en el estado, detalló que se trata de la primera ola de calor de la temporada, caracterizada por un periodo continuo de al menos tres días con temperaturas significativamente elevadas. “Sería la primera onda que se presenta, a partir del 13 de mayo al día 19 del mismo mes”, precisó el funcionario.

El pronóstico no solo advierte sobre el calor excesivo, sino también sobre el riesgo de incendios forestales y urbanos, ya que se prevén vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, bajos niveles de humedad y una vegetación seca, lo que puede convertirse en una combinación peligrosa.

Para atender las posibles afectaciones a la salud de la población, Cavazos anunció la reactivación del Operativo Carrusel, que se pone en marcha cuando las temperaturas alcanzan niveles entre los 40 y 42 grados centígrados. Este operativo se enfoca en distribuir agua y proporcionar atención en puntos estratégicos con alta afluencia de personas.

Además, se continuará con la campaña preventiva “Evita fuegos”, la cual busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las causas y consecuencias de los incendios, incentivando acciones responsables que ayuden a reducir el número de siniestros durante esta temporada.

Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil para prevenir el llamado golpe de calor, se encuentran el uso de ropa ligera y de colores claros, cubrirse del sol con sombrero o gorra, aplicar bloqueador solar, utilizar prendas de manga larga y, sobre todo, mantenerse constantemente hidratado. “A muchas de las personas les gusta hacer senderismo, pero debemos tener mucho cuidado de las 12 del día a las 5 de la tarde”, advirtió Cavazos.

El funcionario también indicó que los principales síntomas del golpe de calor incluyen fatiga, calambres musculares, respiración acelerada, sensación de mareo y náuseas. Ante la aparición de estos signos, se recomienda buscar refugio en lugares frescos y solicitar atención médica si los síntomas persisten.

Las medidas preventivas no se limitan únicamente a las personas, pues también se exhortó a cuidar de los animales de compañía, asegurando su hidratación y evitando exponerlos al sol directo en patios o azoteas sin sombra, ya que las altas temperaturas también representan un riesgo para su bienestar.

Con el incremento de calor previsto para los próximos días, las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación. El llamado es a la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo frente a un fenómeno que podría marcar récords en la temperatura de este 2025.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia