Contáctanos

Últimas Noticias

36,906 MUERTOS Y 317,635 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

Más de 199,000 personas se han recuperado de la enfermedad

José Luis Alomía Zegarra, director de epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que al corte de este 15 de julio, suman 36,906 decesos y 317,635 casos confirmados acumulados y 28,361 activos (detectados desde el 2 de julio y hasta hoy) del nuevo coronavirus (COVID-19) desde el primer caso registrado el pasado 28 de febrero.

También han sido contabilizados hasta este miércoles 369,411 casos negativos y 61,411 son sospechosos y 199,129 personas recuperadas.

No obstante, hay 1,932 casos de defunciones sospechosas que podrían sumarse a la cifra total el las próximas 24 horas. En cuanto a casos sospechosos, hasta el último conteo de la SSa hay 81,411 casos (690 más que ayer).

De acuerdo a las autoridades sanitarias, 199,129 personas se han curado tras contagiarse de SARS-CoV-2 (Foto: SSA)

Las cuatro entidades con el mayor registro de casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Puebla. Por el contrario, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Nayarit son las cuatro con el menor número de contagios.

De las 30,257 camas de hospitalización general en el país, 13,745 (45%) están ocupadas y 16,512 están disponibles. Los estados que tienen menor capacidad son: Tabasco, Nuevo León y Nayarit. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son: Querétaro, Zacatecas y Chihuahua.

En camas con ventiladores, que atienden a pacientes graves de COVID-19, el 61% (5,995) están disponibles y 39% (3,806) ocupadas. Los estados con más del 80% de espacios libres son: Chihuahua y Morelos.

Gráfica sobre la disponibilidad y ocupación de camas con ventilador hasta este día  (Foto: SSA)Gráfica sobre la disponibilidad y ocupación de camas con ventilador hasta este día (Foto: SSA)

Este día, Alomía Zegarra presentó el informe detallado sobre la situación actual de Puebla, Tlaxcala y Veracruz ante la mitigación del SARS-CoV-2.

Puebla

En el caso del estado poblano, hasta este día de la semana 17 de la pandemia se han registrado 1,864 decesos, 14,876 casos confirmados, 4,700 casos sospechosos y 14,792 negativos.

Sin embargo, 9,397 se han recuperado satisfactoriamente. Se estima que haya 1,992 defunciones totales, es decir, hay 128 casos sospechosos que podrán sumarse al total en los próximos días.

Los municipios más afectados en orden descendente son: Puebla, Tehuacán, Atlixco y San Martín Texmelucan. En la semana 24 de la pandemia se registró el pico de contagios y a partir de entonces han ido disminuyendo los contagios.

Gráfica del escenario nacional hasta esta semana 27 de la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)Gráfica del escenario nacional hasta esta semana 27 de la pandemia de COVID-19 (Foto: SSA)

Tlaxcala

Hasta este miércoles registró 486 defunciones (aunque se estima que sean 491), un total de 3,499 contagios confirmados (de entre ellos, 2,047 se han recuperado), 716 casos sospechosos y 5,375 pacientes negativos.

Los municipios más afectados en orden descendente son: Tlaxcala, Apizaco, Huemantla y San Pablo del Monte. Hasta este momento, tiene un 51% de ocupación de camas en general y 43% de ocupación de camas con ventilador.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, el estado tuvo su pico de contagios entre la semana 25 y 26 de la pandemia y en esta semana 27 los casos han comenzado a disminuir.

Este día la SSa dio a conocer la condición en la que se encuentra Puebla, Veracruz y Tlaxcala ante la pandemia del coronavirus (Foto: REUTERS/Carlos Jasso)Este día la SSa dio a conocer la condición en la que se encuentra Puebla, Veracruz y Tlaxcala ante la pandemia del coronavirus (Foto: REUTERS/Carlos Jasso)

Veracruz

Al corte de este día registra 2,058 defunciones confirmadas (se estima que la cifra sea de 2,122), 15,073 casos confirmados (de los cuales, 8,004 se han recuperado), 2,904 contagios sospechosos y 8,049 negativos.

Los municipios más afectados en orden descendente son: Córdoba, Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Su capacidad hospitalaria revela que el 62% de camas en general están ocupadas y el 46% de camas con ventilación están en la misma condición.

Gráfica de la condición en que se encuentra América durante este 15 de julio  (Foto: SSA)Gráfica de la condición en que se encuentra América durante este 15 de julio (Foto: SSA)

En el panorama internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que América es el continente con el mayor número de casos de SARS-CoV-2, con un total de 6,884,151 casos registrados, de los cuales, 1,665,477 (24%) son casos cofirmados en los últimos 14 días. Detrás se encuentra Europa con 2,964,046 contagiados.

A nivel global hay 13,150,645 casos confirmados, de los cuales 2,823,299 (21%) son casos activos. La tasa de letalidad global es de 4.4 por ciento.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, exhortó a la ciudadanía a no tomar medicamentos sin prescripción médica para combatir posibles contagios de COVID-19, ya que podrían causar daños colaterales a su salud.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell sigue exhortando a la ciudadanía a quedarse en casa en caso de que no tengan necesidad de salir (Foto: EFE/Archivo)
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell sigue exhortando a la ciudadanía a quedarse en casa en caso de que no tengan necesidad de salir (Foto: EFE/Archivo)

Detalló que solo el personal médico puede definir el medicamento y el gramaje que debe tomar cada paciente para ser tratado.

También recordó a las personas que deben ser corresponsables y seguir aplicando a su vida diaria las indicaciones de la Secretaría de Salud como son el uso de cubrebocas, lavarse las manos continuamente y hacer estornudo de etiqueta (cubriéndose con el antebrazo), para ayudar a la mitigación de contagios y por lo tanto al avance en el semáforo de alerta epidemiológica.

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Arianna Ángeles Aguirre: Una gestión con resultados y visión de futuro en Tlalnelhuayocan

Published

el

Tlalnelhuayocan, Ver.- Con paso firme y un mensaje de unidad, Arianna Ángeles Aguirre avanza en su camino político rumbo a la alcaldía de Tlalnelhuayocan, respaldada por una trayectoria sólida al frente de la alcaldía. Su paso por la administración municipal dejó huella, con acciones tangibles que hoy se traducen en confianza ciudadana y esperanza de un cambio real para el municipio.

Durante su gestión como alcaldesa, Arianna Ángeles destacó por su cercanía con la gente, su carácter congruente y su firme compromiso con el bienestar social. “Tlalnelhuayocan, tú me conoces”, repite con orgullo en cada encuentro ciudadano, convencida de que la honestidad, la sencillez y los resultados son su mejor carta de presentación.

Uno de los logros más relevantes de su administración fue la inversión récord en obras de pavimentación, una acción que transformó la movilidad y calidad de vida en diversas localidades, entre ellas El Gallo, Otilpan y Espina Blanca. Esta apuesta por la infraestructura es apenas una muestra de una gestión basada en la planeación estratégica y el uso responsable de los recursos públicos.

«Mi Misión es trabajar de la mano contigo y brindarte los mejores resultados, Mi Visión es rescatar, impulsar y fortalecer siempre a nuestro municipio».

Durante sus recorridos resalta los ejes sociales por los que se va a trabajar en Tlalnelhuayocan:
Salud, educación, cultura, deporte, seguridad, turismo, economía, protección animal, empoderamiento de la mujer, vivienda, alumbrado publico, drenaje, agua potable, pavimentación, medio ambiente, ganadería, agricultura y apicultura.

A diferencia de campañas marcadas por descalificaciones y discursos de odio, Arianna ha apostado por el respeto y el trabajo de frente, caminando cada rincón de Tlalnelhuayocan para compartir sus propuestas de manera directa. “La ciudadanía ha abierto los ojos y anhela un cambio verdadero”, asegura, confiando en que su experiencia y resultados serán clave para continuar construyendo un mejor futuro para todos.

Con una visión clara de rescate y fortalecimiento del municipio, Arianna Ángeles Aguirre se consolida como una figura política cercana, firme y con resultados palpables, reafirmando su compromiso de trabajar siempre de la mano con la gente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Cada vez más ciudadanos creen en el proyecto de Carolina Galván para rescatar Xico

Published

el

Xico, Veracruz.- La esperanza por un cambio real en Xico sigue tomando fuerza. Cada día, más ciudadanos se suman al proyecto encabezado por Carolina Galván Galván, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, quien ha logrado consolidarse como una de las figuras más sólidas y cercanas al pueblo.

Reconocida por su trabajo social incansable y su permanente conexión con la ciudadanía, Carolina Galván ha convertido su campaña en un movimiento auténtico, donde el eje central es la recuperación del Xico que sus habitantes merecen. “Estamos haciendo equipo para recuperar lo que Xico ha perdido en estos últimos cuatro años, desde la ausencia del turismo hasta la falta de una verdadera representación municipal”, señala la candidata.

Su paso por San Marcos, emblemático punto de entrada a Xico, reafirmó la unión entre comunidades y la fuerza colectiva que impulsa su proyecto. “Con la grandeza y fuerza de San Marcos caminemos juntos para rescatar Xico”, expresó Galván, en un emotivo encuentro que reflejó el entusiasmo de los vecinos y líderes comunitarios que se han unido a su causa.

El proyecto “¡Por el rescate de Xico!” no solo ha generado expectativa, sino también confianza genuina entre jóvenes, adultos, mujeres, hombres y diversos sectores del municipio. Más que una campaña política, representa un llamado a reconstruir el tejido social, económico y turístico del Pueblo Mágico.

Con el lema “Donde los corazones estén unidos está la fuerza”, Carolina Galván insiste en que el cambio empieza con escuchar, sentir y trabajar de la mano con la gente. Su visión para el municipio pone especial énfasis en la salud, el bienestar colectivo y la recuperación de la identidad cultural y turística de Xico.

Este 1 de junio, el llamado es claro: votar con el corazón naranja y sumar esfuerzos por un Xico digno, fuerte y representado verdaderamente.

#RescatemosXico #MovimientoCiudadano

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

“Burlarse de una tragedia te hace menos humano”: YosStop alza la voz por Lupita TikTok

Published

el

La salud de Karely Yamileth, hija de la influencer conocida como Lupita TikTok, sigue generando gran atención en redes sociales. La bebé permanece hospitalizada desde el pasado 27 de abril debido a múltiples complicaciones médicas, entre ellas meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria. Su estado sigue siendo grave, aunque la familia ha informado que continúa bajo tratamiento médico.

La situación ha provocado una ola de comentarios, críticas y rumores, especialmente tras la circulación de una versión no confirmada sobre una supuesta muerte cerebral, misma que fue desmentida el miércoles 7 de mayo por la propia familia a través de la cuenta oficial de Lupita TikTok en Facebook.

YosStop se pronuncia: pide empatía ante la tragedia

Ante la creciente ola de burlas y señalamientos hacia Lupita y su pareja, Ricardo Medellín, por su rol como padres, la youtuber Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, compartió un video en TikTok para condenar la reacción de algunos sectores en redes sociales.

“El solo hecho de burlarte, de reírte, de enorgullecerte de algo parecido, de una desgracia y tragedia, te hace lo menos humano de este mundo”, sentenció la influencer.

YosStop subrayó que, más allá de los juicios sobre la vida personal de Lupita, el foco debería estar en la empatía y el respeto, sobre todo cuando se trata de la salud de un menor.

“A nadie se le desea ser mamá, y que tu hijo se enferme o que le pase algo. Haya sido responsabilidad de ella o no, no está bien burlarnos de eso”, añadió.

Tiktok

Su intervención ha generado opiniones divididas: mientras algunos usuarios aplauden su llamado a la empatía, otros recuerdan los momentos controversiales de su pasado. Sin embargo, su mensaje ha reavivado un debate clave: ¿hasta qué punto las redes sociales deshumanizan el sufrimiento ajeno?

Más allá de la polémica: la salud de Karely sigue siendo lo esencial

La controversia también ha evidenciado prejuicios sociales sobre la maternidad joven, las relaciones con diferencia de edad y el escrutinio que enfrentan las figuras públicas en momentos de vulnerabilidad.

Por su parte, la familia de Lupita ha reiterado su llamado a centrarse en el bienestar de Karely, dejando atrás el juicio social. Instituciones como el DIF de Nuevo León y la Fiscalía estatal ya están involucradas en el caso, y se espera que continúe la investigación y el acompañamiento institucional.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia