Contáctanos

Últimas Noticias

32,014 MUERTOS Y 268,008 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

Cada día, la Secretaría de Salud (SSa) profundiza en la situación específica de cada una de las 32 entidades federativas de México

Como parte de la actualización de datos de la Secretaría de Salud (SSa), se dio a conocer que hasta este martes 7 de julio de 2020, suman 268,008 casos confirmados acumulados y 32,014 defunciones por COVID-19 en México.

Del total de contagios, únicamente 26,557 pacientes presentaron síntomas en los últimos catorce días, lo que representa la epidemia activa en el país.

Respecto del número de casos sospechosos, la cifra asciende a 73,035, y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 317,446. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país es de 652,231 hasta ahora.

Para la semana que va del 6 al 12 de julio, 15 entidades federativas se encuentran con semáforo rojo (estado de alerta máximo), y las 17 restantes, bajo color naranja, lo que representa riesgo alto.

Para este martes 7 de julio de 2020, la cifra de casos activos a nivel nacional se ubicó en 26,557 (Foto: SSa)

Respecto al panorama internacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología a nivel nacional, informó que el total de casos confirmados de COVID-19 acumulados a nivel mundial es de 11,500,302 y, de esta cifra, únicamente 2,526,575 personas, o el 22%, representan los casos activos en el mundo. La tasa de letalidad global se posicionó este martes en 4.7 por ciento.

De acuerdo con la distribución de casos por regiones realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informó que las Américas es la que cuenta con la mayor carga epidémica, registrando 97,711 casos en las últimas 24 horas, lo que se traduce en el 54.9% a nivel global.

En cuanto a la situación de México respecto a la epidemia por coronavirus, Alomía explicó que en relación a la semana anterior, de la 24 a la 25, se registró un incremento del 9% en casos confirmados. En el caso de la curva de recuperados, en dicho periodo aumentó 20% los pacientes incluidos en este grupo. Por último, en las defunciones se observa una reducción de 21% en la ocurrencia de éstas.

Las Américas es la región con la mayor carga de la epidemia activa en el mundo (Foto: SSa)Las Américas es la región con la mayor carga de la epidemia activa en el mundo (Foto: SSa)

Aunado a esto, se dio a conocer que incrementó 2.4% el acumulado de casos positivos respecto al acumulado del lunes.

En la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 6 de julio, la Red IRAG reportó que existen 16,462 camas IRAG generales disponibles y 13,249 (45%) ocupadas. Con ventilador, a 6,216 pueden acceder los enfermos ante las 3,740 o el 38% de ocupación.

Conforme a los datos de la Secretaria de Salud, hasta el último corte, a nivel nacional, 55% de lugares de hospitalización general están disponibles y 45% ocupados. En camas con ventiladores 62% están disponibles y 38% han llegado al límite de su capacidad.

Actualmente, la entidad con mayor saturación en camas de hospitalización general es Tabasco, pues cuenta con una capacidad del 22% ante un 78% de ocupación. Sobre la atención con ventiladores, el estado más saturado es Baja California, ya que tiene un 63% de espacios llenos y 37% de disponibilidad.

Tabasco es la entidad del país con mayor saturación en camas de hospitalización general (Foto: SSa)Tabasco es la entidad del país con mayor saturación en camas de hospitalización general (Foto: SSa)

Como parte de los cambios en la forma y fondo de presentar la información durante el reporte diario sobre coronavirus, José Luis Alomía profundizó en el panorama epidémico de Tabasco.

En dicha entidad, explicó, respecto a la semana epidemiológica anterior, de la 24 a la 25 considerando como el inicio el primer caso confirmado en el país, se registró un incremento del 15% en casos confirmados. En el caso de la curva de recuperados, en el mismo periodo aumentó 42% los pacientes incluidos en este grupo. Por último, en las defunciones se observa una reducción de 10% en la ocurrencia de éstas.

El estado de la República con menor capacidad de atención en camas con ventilador es Baja California (Foto: SSa)El estado de la República con menor capacidad de atención en camas con ventilador es Baja California (Foto: SSa)

Adicionalmente, se dio a conocer que los casos confirmados activos para el estado suman 1,303. De acuerdo con la información proporcionada por la SSa, se detectó que los municipios con más casos estimados por cada 100,000 habitantes para la semana 26 son: Emiliano Zapata, Tenosique, Balancán y Centro.

En Tabasco,  de la semana epidemiológica 24 a la 25, se registró un incremento del 15% en los casos confirmados (Foto: SSa)En Tabasco, de la semana epidemiológica 24 a la 25, se registró un incremento del 15% en los casos confirmados (Foto: SSa)

A nivel nacional, las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia muestran a la Cuidad de México (53,423), Estado de México (39,108), Tabasco (12,878), Puebla (12,475) y Veracruz (12,341).

De acuerdo con el comunicado técnico diario proporcionado diariamente por la dependencia sanitaria: “La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos del país y representa por si sola una quinta parte de todos los registrados por entidad de residencia.”

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Tragedia en Zacatecas: Hombre muere en incendio de globo aerostático durante festival

Published

el

Una tragedia empañó el Primer Festival del Globo de la Feria Enrique Estrada 2025, cuando un hombre perdió la vida y dos personas resultaron heridas tras el incendio de un globo aerostático la mañana de este domingo.

 

¿Qué pasó en el Festival del Globo de Enrique Estrada?

El accidente ocurrió durante la activación del mecanismo de elevación de un globo aerostático, cuando la canastilla se incendió, según videos difundidos en redes sociales. Testigos reportaron que el flamazo alcanzó a personas cercanas, mientras el globo ascendía con la canastilla en llamas y un hombre a bordo.

Detalles del siniestro: El piloto, cuya identidad fue confirmada por las autoridades, intentó escapar del fuego colgándose de la canastilla, pero cayó desde una gran altura en un terreno despoblado, lo que le causó la muerte instantánea.

El globo perdió el control y comenzó un descenso abrupto, dejando un saldo de dos personas heridas con quemaduras de primer grado, quienes reciben atención médica y están fuera de peligro.

Respuesta de las autoridades

Rodrigo Reyes, secretario general del Gobierno de Zacatecas, confirmó el fallecimiento, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, lesiones y abandono de personas. La FGJE también brinda apoyo psicológico a los familiares del fallecido.

Como parte de las indagatorias, se identificó a dos presuntos responsables de la organización del evento, quienes huyeron tras el accidente. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron el vehículo que habrían utilizado para escapar en el municipio de Zacatecas.

Investigación en curso

La FGJE continúa con las diligencias para determinar las causas del incendio y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento, se desconoce si el hombre cayó accidentalmente o decidió soltarse de la canastilla. Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad y ensombrecido las celebraciones patronales de Enrique Estrada.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Se «rajan» a debatir con Carolina Galván los candidatos de Morena, PAN y PT en Xico

Published

el

Xico, Ver. – En un hecho que ha causado gran indignación entre la ciudadanía de Xico, los candidatos de los partidos MORENA, PAN y PT decidieron no asistir al debate electoral programado, dejando sola a Carolina Galván Galván, candidata de Movimiento Ciudadano, quien sí tenía la disposición de compartir sus propuestas e ideas para el futuro del municipio.

La ausencia de sus contrincantes fue interpretada por muchos como una muestra de falta de compromiso con la democracia y un desprecio hacia un ejercicio fundamental de participación ciudadana.

“Lamentamos la falta de voluntad de los demás candidatos de asistir al debate, ya que éste es un ejercicio ciudadano y al no asistir dañan la democracia de nuestro municipio”, expresó el equipo de Carolina Galván mediante un comunicado.

Carolina, quien se ha posicionado como la puntera en las preferencias electorales en Xico, ha venido sumando adeptos a lo largo de su campaña. En cada recorrido por las comunidades y colonias del municipio, la aspirante de Movimiento Ciudadano ha sido recibida con entusiasmo y muestras de respaldo por parte de la gente, lo que consolida su liderazgo en esta contienda.

Pese a la cancelación del debate por falta de cuórum, Carolina Galván reafirmó su compromiso con la ciudadanía y anunció que continuará compartiendo sus propuestas por distintos medios, con el objetivo de que cada xiqueño conozca su visión para recuperar la grandeza del municipio.

«Por un Xico participativo y democrático, con Carolina Galván Galván, tus ideas cuentan», concluye el mensaje de su equipo de campaña. La contienda sigue, y Carolina demuestra con hechos que está lista para gobernar escuchando a la gente.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Trasciende homicidio de la candidata de Morena en Texistepec, Veracruz

Published

el

La noche de este domingo la candidata por el partido MORENA a la alcaldía de Texistepec Yesenia Lara Domínguez fue atacada a balazos en medio de un recorrido por las principales calles de Texistepec

Se habla de 1 persona más fallecida y 2 heridos que fueron trasladadas por elementos de Protección Civil a recibir atención médica.

El hecho ha generado conmoción tanto en Texistepec como en el ámbito político estatal y nacional. Líderes de Morena han exigido justicia y una investigación a fondo, señalando la gravedad de este atentado en plena recta final del proceso electoral rumbo al 1 de junio.

La violencia contra candidatos y actores políticos en este proceso electoral ha alcanzado niveles alarmantes, generando un clima de miedo e incertidumbre en varias regiones del país.

El asesinato de Yesenia Lara es un llamado urgente a las autoridades para garantizar condiciones de seguridad mínimas durante el actual proceso democrático. La población exige paz y justicia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia