Contáctanos

Últimas Noticias

26,381 MUERTOS Y 212,802 INFECTADOS – Noticias de Veracruz

Published

el

En el día 27 de la “Nueva Normalidad”, las autoridades señalaron que la mitad del país ya está en color naranja en el semáforo epidemiológico; es decir, con riesgo alto pero con medidas sanitarias relajadas

La Secretaría de Salud (Ssa) informó este sábado durante la conferencia sobre el avance de coronavirus (COVID-19) en México que, hasta el momento se han registrado 212,802 casos confirmados de COVID-19 y 26,381 defunciones desde finales de febrero, cuando se encontró el primer positivo.

Lo anterior significa que en las últimas 24 horas se presentaron 4,410 casos de contagio más que en el corte del viernes, es decir, un incremento de 2.1 por ciento; así como 602 decesos en el mismo periodo.

A nivel nacional hay 25,700 casos confirmados activos, los cuales representan la epidemia activa en el país. Hay 271,151 casos negativos acumulados, 67,099 sospechosos, y un total de 551,052 personas estudiadas, de acuerdo con Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

De los casos confirmados, los estados con mayor incidencia son la Ciudad de México, con 46,610; el Estado de México, con 33,153, y Tabasco, con 9,988. Mientras que los menos afectados siguen siendo Colima, con 502, y Zacatecas, con 825.

Hubo 602 decesos más en las últimas 24 horas (Foto: Reuters)

De igual forma, en el índice de muertes por COVID-19, el Estado de México se convirtió en la entidad más afectada, con 5,260, superando a la Ciudad de México que registra 5,247. A su vez, de nuevo Colima es la entidad menos azotada con sólo 57 fallecimientos, y le sigue Baja California Sur, con 70, que en las últimas 48 horas no ha registrado decesos.

Respecto a la disponibilidad hospitalaria de atención de la Red IRAG Nacional, informó que hay un total de 26,846 camas generales en todo el país, de las cuales 14,952 están libres y 11,884 están ya ocupadas (44%). En cuanto a las camas con ventilador a nivel nacional, de un total de 9,125, hay 5,547 disponibles y 3,578 ocupadas (39%).

Las entidades con mayor ocupación hospitalaria son la capital del país y el Estado de México, ambas con 64 por ciento; luego se ubica Sonora, con 59 por ciento. Mientras que las que tienen mayor disponibilidad para pacientes graves que requieren intubación son Baja California Sur (86%), Chihuahua (84%), y Guanajuato (82%).

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud (Foto: Twitter/SSalud_mx)Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud (Foto: Twitter/SSalud_mx)

En este contexto, Cortés Alcalá dijo que ante la “nueva normalidad” es imprescindible el uso de cubrebocas en caso de no poder mantener la sana distancia, como ocurre en el transporte público.

Si no podemos mantener la sana distancia hay que usar cubrebocas, pero es importante seguir lavando las manos frecuentemente, es un aliado más; pero lo principal es la sana distancia, lavado de manos frecuente, y la etiqueta respiratoria

En el panorama internacional, los casos confirmados y activos (del 14 al 27 de junio) por región de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se concentran en América, con 1,177,992 casos o 56.1 por ciento. Le sigue el Mediterráneo Oriental, que registró 271,107 casos o 12.9 por ciento.

El total de casos confirmados a nivel mundial es de 9,653,048, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 2,098,296 o el 22 por ciento. La tasa de letalidad global se mantiene en 5.1 por ciento.

Un participante ondea una bandera del arcoiris cerca del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, para celebrar el orgullo gay (Foto: Reuters)Un participante ondea una bandera del arcoiris cerca del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, para celebrar el orgullo gay (Foto: Reuters)

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un reconocimiento a la comunidad LGTTBI en México por realizar su marcha del Orgullo Gay de forma virtual, en lo que calificó como una acción de responsabilidad social.

Considero que es muy importante que esta comunidad siempre tenga el espacio apropiado para expresarse y para recordarnos la importancia de eliminar la discriminación en razón de identidades sexuales, orientaciones de género, y qué bueno que ocurrió la marcha

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&appId=249643311490&version=v2.3’; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado
Comentar

Debes estar conectado para publicar un comentario Login

Deja un mensaje

Nacionales

Ovidio Guzmán, alias El Ratón, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Published

el

Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido declararse culpable de los cargos por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos, según un documento judicial del Tribunal del Distrito Norte de Illinois fechado el 6 de mayo de 2025.

Detalles del caso y cargos contra Ovidio Guzmán

El líder de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en enero de 2023 tras un operativo del Ejército mexicano. En septiembre del mismo año, fue extraditado a EE.UU., donde enfrenta múltiples cargos en la Corte Federal de Chicago, entre ellos:

  • Posesión de drogas con intención de distribuirlas.
  • Participación en una empresa criminal continua.
  • Conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas, incluyendo fentanilo.
  • Conspiración para lavado de dinero.
  • Portación ilícita de armas de fuego.

Ovidio Guzmán es considerado uno de los narcotraficantes más buscados por el Gobierno de EE.UU. debido a su rol en el tráfico de fentanilo, una droga que ha generado una crisis de salud pública en ese país.

Audiencia y acuerdo con fiscales

Según el documento compartido por el periodista Keegan Hamilton, la audiencia programada para el 12 de mayo de 2025 fue cancelada debido a un cambio en la declaración de Guzmán, quien inicialmente se había declarado no culpable. Ahora, está previsto que el 9 de julio de 2025 se declare culpable en una audiencia presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman.

El acuerdo con los fiscales podría incluir una pena reducida y, según analistas, la posibilidad de que El Ratón colabore como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa. El gobierno deberá presentar una copia del acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de la audiencia.

Contexto de la detención y extradición

La captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023 desató violentas reacciones en Culiacán por parte de grupos armados. Tras su detención, fue trasladado al penal de máxima seguridad de Altiplano, en el Estado de México, y posteriormente extraditado a EE.UU. en septiembre de 2023.

Además de los cargos en Chicago, Ovidio enfrenta un proceso en Nueva York, y reportes previos han sugerido la posibilidad de un acuerdo global que involucre a otros hijos de El Chapo, como Joaquín Guzmán López, también detenido en EE.UU. junto a Ismael “El Mayo” Zambada, líder de otra facción del Cártel de Sinaloa.

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán podría tener implicaciones significativas para las investigaciones en curso contra el Cártel de Sinaloa. Su posible cooperación con las autoridades estadounidenses podría arrojar luz sobre las operaciones de Los Chapitos y otras facciones del crimen organizado.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¿Cuál es la Línea del Metro con más casos de pinchazos?

Published

el

Hasta el momento se han reportado 41 incidentes de pinchazos en el transporte público en CDMX, 33 de ellos dentro del Metro, lo que ha generado preocupación entre usuarios de este sistema de transporte público.

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México es la que más casos de presuntos pinchazos ha registrado, de acuerdo con autoridades capitalinas

¿Qué está pasando en el Metro CDMX?

Durante una conferencia de prensa el pasado 2 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que se ha activado un protocolo especializado de seguridad tanto en el Metro como en el Metrobús ante los reportes de pinchazos. Esta medida busca garantizar la protección de los usuarios y atender de forma inmediata cualquier incidente relacionado.

X

¿Cuántos casos de pinchazos hay en la CDMX?

Según datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y confirmados por su titular, Bertha María Alcalde Luján, se han reportado:

  • 33 casos en el Metro CDMX
  • 4 casos en el Metrobús
  • 3 en la vía pública
  • 1 en el Pumabús de la UNAM

En total, son 41 casos activos bajo investigación. Las autoridades aseguran que desde el primer reporte se han implementado acciones preventivas y de seguimiento.

Línea 3 del Metro CDMX: la más afectada por ataques de pinchazos

De las 12 líneas que conforman el STC Metro, las líneas 1, 2 y 3 concentran la mayoría de reportes. Sin embargo, la Línea 3 (Indios Verdes – Universidad) destaca como la más afectada.

Estas son algunas de las estaciones más señaladas:

En la Línea 1 (Pantitlán – Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez
  • Balderas

Línea 2 (Cuatro Caminos – Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende
  • Ermita

Línea 3 (Indios Verdes – Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes
  • Balderas
  • Guerrero

¿Qué medidas ha tomado el gobierno?

Clara Brugada destacó que el gobierno capitalino ha abordado estos casos con seriedad, atención médica inmediata y seguimiento clínico especializado. El protocolo implementado contempla:

  • Atención médica para los afectados
  • Realización de estudios clínicos
  • Seguimiento por parte de especialistas
  • Participación de expertos multidisciplinarios

Además, aclaró que no hay evidencia de que estos casos representen un riesgo grave para la salud, ni se han registrado secuestros o desapariciones dentro del Metro como consecuencia de los ataques.

¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?

Las autoridades recomiendan a los usuarios del Metro y del Metrobús:

  • Reportar de inmediato cualquier incidente al personal de seguridad
  • Solicitar atención médica si se detecta alguna anomalía en el cuerpo
  • Acudir a la autoridad correspondiente para levantar una denuncia

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

Maribel Ramírez Topete propone atención urgente al alumbrado público para mejorar la seguridad en Xalapa

Published

el

Xalapa, Ver.- Durante sus recorridos por diversas colonias de la capital veracruzana, Maribel Ramírez Topete, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Xalapa, se comprometió a atender desde el primer día de su administración el rezago en materia de alumbrado público, como medida clave para fortalecer la seguridad en las zonas más vulnerables.

Tras visitar colonias como Revolución, Constituyentes, Higueras, Tres Cruces, El Manguito, Lomas de Casa Blanca, La Unidad Magisterial, Reserva Territorial y Rafael Valenzuela, la aspirante panista señaló que una de las demandas más constantes de la ciudadanía es mejorar el alumbrado en calles y espacios públicos, lo que repercutirá directamente en la percepción de seguridad y bienestar.

“Xalapa merece un cambio hacia un buen gobierno: con orden, cercano, eficiente y verdaderamente transparente”, expresó Ramírez Topete, quien también subrayó su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

En este sentido, anunció que su plan de gobierno contempla proyectos de reforestación, instalación de captadores de agua de lluvia, cisternas comunitarias y módulos de captación pluvial, con énfasis en las zonas con mayor rezago social. Estas acciones estarán acompañadas de una campaña permanente de reforestación con participación ciudadana.

Además, propuso el arranque de un programa emergente de bacheo y adoquinamiento en vialidades prioritarias, así como la instalación de mesas de atención ciudadana para canalizar de manera eficiente las solicitudes y necesidades de la población.

“La respuesta de la gente ha sido maravillosa; nos reciben con cariño, con amor y con esperanza. Hoy, por ti, por tu familia, por Xalapa, tenemos la oportunidad real de cambiar nuestra ciudad. ¡Y esta vez, lo vamos a lograr!”, expresó con entusiasmo.

Finalmente, la candidata aseguró que su proyecto político está sustentado en el trabajo, la honestidad y el compromiso con la ciudadanía, elementos que, dijo, serán la base para lograr una transformación real en Xalapa.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia