Contáctanos

Nacionales

2023, el año más violento de la 4T y de la historia de México

Published

el

Para seguir demostrando que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador es el más violento y sangriento en la historia de México, tenemos las cifras del cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los cuales revelan que el 2023 fue el año en que la violencia estableció un nuevo récord. 

Tan solo a finales de mayo de ese año, la administración del mandatario tabasqueño superó la cifra de 156 mil víctimas de homicidio, marca que pertenecía al sexenio de Enrique Peña Nieto, y por lo que era considerado el más violento.

Bajo la estrategia de “abrazos, no balazos”, apoyado por las Fuerzas Armadas y bajo la creación y puesta en marcha de una Guardia Nacional (GN), el gobierno de López Obrador fijó como una de sus metas “pacificar al país”.

Sin embargo, los números no estuvieron de su lado y este sexenio se convirtió en el más violento de la historia de México. 

4T podría tener cerca de 200 mil víctimas de la violencia

De acuerdo con cifras del SESNSP , entre el 1 de diciembre de 2018 y noviembre de 2023, se han registrado en el país 166 mil 278 asesinatos; de los cuales 161 mil 518 fueron homicidios dolosos y 4 mil 760 fueron feminicidios.

El de López Obrador superó este año en homicidios al de Felipe Calderón; con el mandatario panista, con quien se inició la llamada “guerra contra el narcotráfico”, se contabilizaron 121 mil 613 homicidios. Mientras que con Enrique Peña Nieto se tiene el registro de 156 mil 066.

Ante ello, López Obrador ha reconocido que su administración es la más violenta, sin embargo, lo atribuye “a la herencia” que recibió de anteriores administraciones.

Ahora nos dicen: ‘¡Qué barbaridad! ¡El gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios!’ Sí, pero… es una mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, y así nos dejaron educación, y así nos dejaron todo. El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en una decadencia”, comentó el 1 de junio de 2023 .

En los primeros cuatro años del gobierno de Andrés Manuel, los homicidios no bajaron de los 30 mil por año. Esa cifra es una tendencia que inició en los últimos dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto cuando la cifra de homicidios superó en 2017 por primera vez la barrera de los 30 mil.

Debido a estas cifras, algunos expertos han calculado que el gobierno de López Obrador podría estar cerca de las 200 mil víctimas de la violencia.

Cada presidente es peor (en seguridad), Felipe Calderón entregó un total de 120,000 homicidios en todo su sexenio, Enrique Peña entregó 150,000 y López Obrador, así como va, va a entregar 200,000”, advirtió Víctor Hernández, investigador de la Universidad Panamericana y maestro en Inteligencia y Seguridad Internacional del King’s College London.

 Secuestros, homicidios, enfrentamientos, y ejecuciones extrajudiciales fueron algunos de los episodios de violencia que marcaron al país el año pasado.

La detención de Ovidio Guzmán

Iniciando el 2023, autoridades federales implementaron por segunda ocasión un operativo para detener a Ovidio Guzmán , hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. El arresto de “El Ratón” propició un episodio de violencia manifestado en bloqueos de vialidades, incendio de vehículos y hasta un disparo a un avión comercial.

El saldo de la detención de uno de los objetivos prioritarios para el gobierno de Estados Unidos fue de 10 soldados muertos.

El hijo de “El Chapo” era uno de los objetivos prioritarios para el gobierno de Estados Unidos debido a que se le relaciona con el tráfico de fentanilo.

 

Masacres y desapariciones de 2023

Secuestro y muerte de estadounidenses

Ciudadanos estadounidenses también fueron víctimas de la violencia que aqueja a México. En marzo, los extranjeros Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Eric James Williams y Zindell Brown fueron reportados como desaparecidos.

Días después se reportó el hallazgo de los cuatro estadounidenses, de ellos dos sin vida.

Los jóvenes del call center en Jalisco

Zapopan, Jalisco fue escenario de otro episodio de violencia durante este año. En un call center fueron secuestrados siete jóvenes.

La Secretaróa de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) vinculó a los jóvenes desaparecidos con su labor en un call center donde se realizaban fraudes inmobiliarios.

Aquí los primeros indicios, sí se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo de extorsiones telefónicas de acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones”, dijo Rosa Icela rodríguez, titular de la SSPC, el 30 de mayo pasado.

Días después se informó del hallazgo de bolsas con restos humanos, algunos de los cuales están relacionados con los jóvenes desaparecidos.

Ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

 

El 18 de mayo, un grupo de militares presuntamente incurrieron en una ejecución extrajudicial. A través de un video, se conocieron imágenes en las que un grupo de militares abrieron fuego en contra de personas que ya habían sido desarmadas en Nuevo Laredo.

A través de un video obtenido por El País, se observa que militares se aproximaron a la camioneta de los civiles tras un choque, los desarmaron, los arrastraron lejos del vehículo y después dispararon en su contra.

Días después, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Fiscalía General de Justicia Militar cumplimentó 16 órdenes de aprehensión en contra del personal militar involucrado en ese episodio.

El asesinato de Hipólito Mora

El exfundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, Hipólito Mora, fue asesinado el 29 de junio en la comunidad de La Ruana.

En el asesinato del también productor de limones participaron 25 sicarios, quienes realizaron alrededor de mil disparos.

Mora ya había denunciado haber sido objeto de amenazas.

Las desapariciones de Lagos de Moreno

Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo desaparecieron en Lagos de Moreno, Jalisco , en agosto pasado.

Los cinco jóvenes de entre 19 y 22 años de edad desaparecieron el 11 de agosto luego de asistir a la feria de Lagos de Moreno, municipio que colinda al norte con Ojuelos, Jalisco y el estado de Aguascalientes, al sur y al oeste con Guanajuato.

Días después fue difundido un video en el que presuntamente se ve a los jóvenes hacerse daño entre sí.

Asesinato del fiscal y delegado en Guerrero 

Con una diferencia de tres días, en Guerrero asesinaron al fiscal en la región Tierra Caliente de la Fiscalía General del Estado, Víctor Manuel Salas Cuadras y al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Fernando García Fernández.

Víctor Manuel Salas fue secuestrado y después asesinado presuntamente por integrantes de la Familia Michoacana. Su asesinato ocurrió el 9 de septiembre, a días de haber asumido como el responsable de la Fiscalía.

Mientras que el delegado fue atacado por un grupo de sujetos armados luego de que salió de su domicilio el 12 de septiembre.

García Fernández fue nombrado como delegado el 19 de febrero de 2018 y durante su cargo, participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

La muerte del magistrade 

El 13 de noviembre se reportó la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En su domicilio también fue encontrado el cuerpo de su pareja Dorian Nieves.

La Fiscalía General de Aguascalientes señaló que se trató de un “homicidio pasional” cometido por su pareja, quien presuntamente después se quitó la vida. Sin embargo, familiares del magistrade rechazaron esa versión.

La violencia contra la prensa

Este año no estuvo exento de violencia para el gremio periodístico. La organización Artículo 19 contabilizó el asesinato de cinco periodistas:

1.- Marco Aurelio Ramírez, de Puebla.

2.- Luis Martín Sánchez, de Nayarit.

3.- Nelson Matus Peña, de Guerrero.

4.- Jesús Gutiérrez Vergara, de Sonora.

5.-  Ismael Villagómez, de Chihuahua.

Desde el año 2000, han sido asesinados 163 periodistas, de acuerdo con la organización: 22 con Vicente Fox, 48 con Felipe Calderón, 47 con Enrique Peña Nieto y 43 con Andrés Manuel López Obrador.

El cobro de piso en Texcaltitlán

El 8 de diciembre se registró otro episodio de violencia en el país. Al sur del estado de México, un grupo de pobladores se enfrentó a presuntos extorsionadores , lo que ocasionó 14 muertos y siete heridos.

De acuerdo con las investigaciones, cansados de pagar “cobro de piso”, los pobladores de la comunidad de Texcapilla se enfrentaron a miembros del grupo La Familia Michoacana.

Tras el enfrentamiento, se reportó la desaparición de 10 personas en el municipio de Texcaltitlán.

La posada de Salvatierra

Una posada terminó en tragedia en Guanajuato. La noche del 17 de diciembre, 11 jóvenes fueron asesinados en la comunidad de San José del Carmen, en Salvatierra por un grupo de hombres armados.

De acuerdo con autoridades, alrededor de las 03:00 horas un grupo ingresó a la exhacienda San José del Carmen donde realizaban la convivencia por fin de año.

En el ataque otras 11 personas resultaron heridas, las cuales fueron trasladadas a hospitales del municipio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó ese episodio de violencia, y aseguró que en la franja donde ocurrió la masacre, se ha incrementado el consumo de drogas.

The post 2023, el año más violento de la 4T y de la historia de México appeared first on Es Noticia México.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo
Contenido Patrocinado

Nacionales

DISPARAN CONTRA DOMICILIO DEL CANDIDATO DEL PRI EN ATZALAN VERACRUZ

Published

el

Atzalan, Veracruz.- La noche de este jueves 22 de mayo sujetos desconocidos dispararon contra el domicilio del candidato del PRI a la presidencia municipal de Atzalan, José Homero Domínguez Landa, a quien popularmente se le conoce como «Jhonnhy».

Al parecer no hay ningún lesionado y aunque las autoridades todavía no han confirmado los hechos, simpatizantes del aspirante se están reuniendo cerca de su domicilio. .

A través de sus redes sociales el candidato priista informó que momentos antes del atentado los delincuentes le llamaron a su celular para que escuchara las detonaciones.

Señala como responsables de estos hechos a su adversario político el candidato de MORENA, Jesús Arturo Méndez Herrera, así como a sus hermanos Alba Leonila y Salomón, pues asegura que son capaces de atentar contra la vida de cualquier persona para ganar la elección del 1 de junio.

José Homero Domínguez Landa, llamó a las autoridades a investigar el hecho y garantizar la seguridad de todos los involucrados en el proceso electoral.

A su vez, el Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz,emitió un comunicado reprobando las amenazas ejercidas en contra de su candidato.

«Nuestro partido se deslinda categóricamente de toda práctica de intimidación, amenaza o agresión hacia cualquier ciudadano, organización o candidato. Creemos firmemente que la vía democrática es el único camino legítimo para construir un mejor futuro», dice la publicación hecha en la cuenta oficial del PRI Veracruz.

Expresó su total respaldo a José Homero Domínguez Landa y solicitó a las autoridades correspondientes «que le otorguen las medidas cautelares de protección necesarias para que pueda continuar con su labor de manera segura, y así culminar con éxito el gran proyecto que hoy encabeza, con valentía y compromiso, por el bienestar de nuestro Municipio».

De aprobarse esta solicitud de protección, José Homero Domínguez Landa, será el candidato 125 con medidas de protección de autoridades estatales y federales, lo que representa casi el 60% del.total de candidatos que participan en el proceso electoral 2024-2025 en Veracruz.

Fuente: Comunica Networks

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

¡Operativo Policíaco arroja la detención de peligrosos delincuentes!

Published

el

Martínez de la Torre Ver

Muchos martinenses fueron sorprendidos por una movilización de corporaciones del orden federal y estatal por varios puntos del municipio, incluso se señaló la presencia de helicópteros que sobrevolaron algunas colonias.

Por lo que se comenta que, derivado de estas acciones se desarticuló una celula de distribución de enervantes en la que se señala podrían estar involucrados menores de edad.

Estas acciones están coordinadas dentro del Programa de Acción de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la cual busca alejar de las calles las drogas, especialmente alejarlas de los jóvenes, quienes son frecuentemente utilizados para la venta o enganchados como consumidores, siendo un principal blanco de este programa, el fentanilo.

Se presume que en este operativo fueron detenidos jóvenes, quienes son utilizados para diversas actividades, por lo que ahora tendrán una oportunidad para rehabilitarse; estas acciones buscan generar una sociedad sana y segura, especialmente para los jóvenes.

Se especula que a los detenidos los venían investigando las autoridades, derivado de señalamientos de vecinos de estos, quienes los relacionaban con temas como robos y distribución de diversos estupefacientes.

Com estos operativos se busca mantener el orden y la tranquilidad en las colonias del municipio, para lo que es importante denunciar ante las autoridades cualquier actividad ilícita.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

Nacionales

García Luna y su esposa son sentenciados en Miami a pagar multa millonaria

Published

el

Una corte civil de Miami dictó una sentencia histórica contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Cristina Pereyra, quienes deberán pagar un total de 2 mil 488 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción relacionado con contrataciones ilegales durante el tiempo en que García Luna estuvo al frente de la seguridad nacional.

El fallo, emitido por la jueza Lisa Walsh, señala que el exfuncionario deberá pagar 748 millones de dólares, mientras que su esposa tendrá que restituir mil 740 millones.

La sentencia fue resultado de una demanda presentada por el gobierno de México a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que solicitó una resolución sin necesidad de juicio, luego de que los acusados no comparecieran ni enviaran representantes legales para defenderse del proceso iniciado en 2021.

Según el tribunal, esta falta de respuesta implica que admitieron los hechos y aceptaron el alivio solicitado por el demandante.

De acuerdo con la UIF, el esquema de corrupción permitió que el conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, obtuviera ilegalmente 30 contratos con instituciones de seguridad pública mexicanas, transfiriendo más de 634 millones de dólares a paraísos fiscales y posteriormente a Florida. Los fondos se utilizaron para adquirir propiedades y otros bienes en Estados Unidos, encubriendo el origen ilícito de los recursos.

La demanda civil presentada en septiembre de 2021 permitió asegurar 19 propiedades vinculadas a García Luna y sus socios. Los abogados señalaron que, entre 2012 y 2018, el exfuncionario y su red recibieron al menos 580 millones de dólares por contratos ilegales, de los cuales 250 millones fueron transferidos específicamente al condado de Miami-Dade.

La jueza había dado hasta el 28 de abril de 2025 para alcanzar un acuerdo o proceder con el juicio, advirtiendo que de no hacerlo, la demanda sería desechada.

La UIF también reclamó 28 inmuebles en Florida, aunque 18 ya habían sido vendidos, 12 antes del litigio y seis durante el proceso. Otros involucrados en el esquema aceptaron llegar a acuerdos reparatorios, como José Francisco Niembro González, exfuncionario durante la gestión de García Luna, y su esposa, quienes pagaron 330 mil dólares.

Por su parte, los empresarios Samuel y Alexis Weinberg siguen en negociaciones con el gobierno mexicano.

Este caso civil es independiente del proceso penal que concluyó en octubre de 2024 en una corte de Nueva York, donde García Luna fue condenado a 38 años y ocho meses de prisión por proteger al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios.

En ese juicio, el juez Brian Cogan también le impuso una sanción económica de 2 millones de dólares. Actualmente, García Luna cumple su condena en una penitenciaría del condado de Lee, en Virginia.

Fuente: Grupo Es Noticia

Seguir leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Veracruz

Contenido Patrocinado

Las + Leídas

Copyright © 2010-2022 Grupo Es Noticia