Aumentan las consultas médicas por enfermedades respiratorias que se complican por esta emergencia que se está viviendo expuso el médico general Germán Pazos.
JOSÉ MANUEL GARCÍA.
H. TLAPACOYAN, VER .- En Tlapacoyan se confirma el repunte de casos por contagios de la Pandemia del Covid 19 tal y como se había pronosticado para esta temporada de fuertes fríos informó el médico general Germán Pazos Rodríguez.
Nuestro entrevistado confirmó que como resultado de esta enfermedad en el municipio continúan los decesos por esta causa por lo que hizo un llamado a las familias de quedarse en casa y salir lo menos posible para evitar ser contagiado porque esta epidemia representa una segunda oleada bastante fuerte.
Ante ello dijo, que se prevé que Tlapacoyan vuelva nuevamente al color rojo del semáforo epidemiológico debido a que la gente no está tomando las medidas adecuadas de protección, incluso han dejado de asistir a instalaciones hospitalarias o clínicas de salud por el temor de que ya no van a regresar al presentar cuadros asintomáticos del covid 19.
El doctor Germán Pazos lamentó la falta de escasez de tanques de oxígeno en la zona, por lo que lo más práctico es acudir a la sala de urgencias del hospital comunitario para ser atendidos, pero desafortunadamente mucha gente es renuente en acudir a estos servicios con la disyuntiva de que piensan que si entran caminando van a salir ya difuntos, simplemente porque la enfermedad representa muchas complicaciones y riesgos para la salud de los pacientes.
Informó que actualmente se vienen registrando muy altas las cifras con pacientes con enfermedades respiratorias altas y bajas y complicaciones teniéndose incluso problemas para encontrar un diagnóstico porque desgraciadamente se confunden mucho los síntomas al principio y las pruebas tardan mucho tiempo para tener una determinación para descartar la enfermedad del covid.
Finalmente dijo que desde los meses de febrero y marzo del año pasado en que los médicos exhortaron a la población de Tlapacoyan que se cuidaran porque la pandemia venia muy fuerte siendo los meses de mayo junio y julio los más severos y estos para finales de octubre se incrementaron por el solo hecho de no cuidar la sana distancia y hoy hay consecuencias fatales para muchas familias que han perdido un ser querido.
function loadLFCComments() {(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.6&appId=1946444338813815»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
}document.getElementById(‘lfc_button’).onclick = function() {
var lfc_div = document.getElementById(‘lfc_comments’);
lfc_div.innerHTML = ‘
‘;
loadLFCComments();
};